Youtuber cubana compra su primera casa en España y relata el camino para obtener una hipoteca siendo extranjera
La creadora de contenido cubana Anita Mateu, residente en Carballo (Galicia), celebró con sus seguidores la compra de su primera vivienda en España, un logro que alcanzó tras casi tres años de trabajo, ahorro y un proceso lleno de trámites y aprendizajes sobre cómo obtener una hipoteca siendo extranjera.
El dólar cae y el euro se mantiene en mercado informal cubano
El mercado informal de divisas en Cuba volvió a moverse este lunes 17 de noviembre, según el más reciente reporte publicado por elToque. La plataforma, que se ha convertido en la referencia principal para conocer el comportamiento real de las tasas de cambio en la Isla, registró variaciones importantes en algunas monedas y estabilidad en otras.
¿La Dura confirma relación? La influencer hace publicación íntima en Instagram
La influencer cubana Diliamne Jouve, conocida como La Dura, volvió a captar la atención de sus seguidores luego de compartir en sus historias de Instagram una imagen donde aparece tomada de la mano de un hombre durante una cita romántica. Copas de vino, un ambiente íntimo y la evidente cercanía entre ambos bastaron para encender las alarmas entre sus fans, que no tardaron en especular sobre la posibilidad de un nuevo amor.
No más feminicidios. Diosdeisis Sandoval, otra víctima
La violencia de género en Cuba continúa dejando cicatrices profundas en familias y comunidades. El reciente caso de Diosdeisis Sandoval Dama, joven madre de 28 años, ocurrida en La Güinera, municipio Arroyo Naranjo, evidencia la gravedad de esta problemática. Diosdeisis, reconocida por su comunidad, fue brutalmente asesinada por Antonio Ferrer, conocido como “Tony”, en un ataque despiadado que dejó a todos consternados.
Hace 2 horas
Cubano arrestado en Oregón: agresión y delitos graves lo llevan a deportación (actualización)
La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos detuvo a un ciudadano cubano en la ciudad de Portland, Oregón, acusado de agresión agravada con arma y un delito grave relacionado con armas.
Cuba apuesta por Canadá para salvar su turismo mientras las cifras siguen en caída
En plena crisis del turismo, Canadá se mantiene como el principal mercado emisor hacia Cuba, un salvavidas que el Gobierno intenta aprovechar para revertir la debacle del sector. Con ese propósito, el ministro de Turismo, Juan Carlos García Granda, se reunió este viernes con más de un centenar de touroperadores canadienses, a quienes aseguró que la isla aspira a recibir en 2026 un millón de visitantes procedentes de ese país.
Exhibirán en Madrid miniserie sobre Pablo y Haydée Milanés
La Casa de América de Madrid anunció que ofrecerá “una nueva oportunidad” para ver la miniserie documental Son para despertar a una negrita (Cuba, 2024), dirigida por Alejandro Gutiérrez Morales, una obra que explora la relación afectiva, cotidiana y musical entre el cantautor cubano Pablo Milanés y su hija, la cantante y compositora Haydée Milanés. La serie se proyectará del 17 al 24 de noviembre, siempre a las 7:00 p.m., con entrada libre hasta completar el aforo de 80 localidades. Las entradas se entregarán en la taquilla del Punto de Información una hora antes de cada función.
El pan, un producto básico convertido en lujo: La Habana enfrenta precios desorbitados que golpean al bolsillo popular
Los precios en La Habana se han convertido en un dolor de cabeza permanente para la mayoría de los ciudadanos. Nada escapa a esta madeja casi imposible de sortear: medicamentos, alimentos, transporte privado, ropa… todos los productos obligan a hacer malabares diarios para intentar llegar a fin de mes, algo que muchos, especialmente quienes dependen únicamente del salario estatal, ya no logran.
La Habana cumplió 506 años entre la propaganda oficial y el deterioro visible que ya nadie puede maquillar
La prensa estatal cubana continúa superando sus propios límites en el intento de presentar una versión ficticia del país, particularmente cuando se trata de La Habana, una ciudad cuya decadencia es imposible de ocultar. Si en años anteriores el oficialismo se limitaba a maquillar la realidad, este año ha tenido que inventarse postales de sostenibilidad y progreso, cerrando cada vez más el encuadre para evitar que se note el desastre.
Guantánamo se queda sin agua pese a embalses llenos: 180 mil personas afectadas por fallas de bombeo y apagones
Aunque los embalses de Guantánamo alcanzaron “niveles históricos” de llenado tras el paso del huracán Melissa, la población sigue sin acceso regular al agua. Un reporte del periódico oficial Venceremos calificó la situación de “paradójica”, pues 180.000 guantanameros continúan afectados por fallas en el bombeo, interrupciones eléctricas y problemas de calidad del agua.
Chikungunya golpea con fuerza a La Habana Vieja mientras crece la alarma por la falta de datos y la respuesta insuficiente
Los residentes de La Habana Vieja viven una situación cada vez más desesperante: la chikungunya avanza rápidamente y enferma a familias completas, mientras las autoridades reconocen que el escenario es crítico, pero continúan sin ofrecer cifras claras sobre el alcance de la epidemia.
El régimen promete “rehabilitar” crematorios y funerarias en La Habana mientras la crisis funeraria se profundiza
En una capital que acumula años de deterioro y servicios públicos al borde del colapso, el régimen cubano volvió a prometer soluciones para una de las áreas más sensibles: los servicios funerarios. Durante una reunión encabezada por Miguel Díaz-Canel, junto a altos mandos del Partido y del gobierno, se anunció una “rehabilitación” de crematorios y funerarias en La Habana, un intento por mostrar control en medio del caos.
El Toque y su director se pronuncian frente a acusaciones del gobierno cubano
El periodista cubano José Jasán Nieves Cárdenas, director del medio independiente El Toque, emitió un comunicado este domingo en el que reafirma su compromiso con la democracia en Cuba y rechaza de manera enfática las recientes campañas de hostigamiento en su contra.
Otaola desata una nueva polémica al rechazar la intervención humanitaria y culpar al pueblo cubano por su propia crisis
El presentador e influencer Alexander Otaola volvió a encender las redes sociales al rechazar, de manera tajante, cualquier petición de intervención humanitaria en Cuba. Sus palabras, cargadas de dureza y reproche hacia la población de la isla, generaron un aluvión de reacciones que avivaron aún más la controversia en torno a su figura.
Otro que no da la cara: El silencio del ministro de Salud agrava la crisis sanitaria más severa
Cuba atraviesa una de las crisis sanitarias más graves de su historia reciente. Con hospitales saturados, farmacias vacías y brotes simultáneos de dengue, chikungunya y oropouche que ya se extienden por casi todo el país, la ausencia pública del ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda, se ha convertido en un símbolo de la opacidad institucional.
Periodista Ariel Terrero desmonta la versión oficial sobre El Toque y señala al Gobierno como responsable del colapso cambiario en Cuba
El periodista oficialista Ariel Terrero calificó este domingo de “grotesco, carente de sostén económico alguno” el relato promovido por el Gobierno cubano que acusa al medio El Toque de distorsionar el mercado cambiario nacional. En un extenso análisis publicado en Facebook, Terrero advirtió que la aceptación acrítica de ese discurso carece de todo rigor técnico.
Gobierno cubano niega crisis sanitaria en Las Tunas mientras aumentan las denuncias ciudadanas
El Gobierno cubano rechazó la existencia de una crisis sanitaria en Las Tunas, luego de que en redes sociales circularan denuncias sobre un presunto aumento de enfermedades y fallecimientos en la provincia.
Pollito Tropical se retira de “La Casa de Alofoke” por motivos de salud mental
El popular creador de contenido cubano Randy Álvarez, conocido mundialmente como Pollito Tropical, sorprendió a su audiencia al comunicar su retiro del reality “La Casa de Alofoke”, una decisión que atribuyó directamente al impacto en su bienestar emocional.
La Giraldilla llora a un país desgarrado por la corrupción y exige libertad(video)
Desde las alturas del Castillo de la Real Fuerza, la Giraldilla observa un país que llora, un pueblo que sufre y unas calles que se deshacen bajo el peso de la corrupción y la negligencia. Símbolo de resistencia y vigilancia eterna, su bronce ha presenciado siglos de historias heroicas, piraterías, esclavitudes y revoluciones, pero nada se compara al saqueo sistemático que hoy devora a Cuba.
Los Premios Grammy honran nuevamente a la cubana Aymée Nuviola
Un nuevo premio se ubica en las arcas de la señora Aymée Nuviola, ejemplo brillante de talento, versatilidad y pasión por la música latina. Esta vez es su segundo Grammy americano, el álbum A Journey Through Cuban Music que contiene 13 canciones y tiene una duración aproximada de 58 minutos.
Yuliet Cruz conquista Trieste con un filme que desgarra al exilio(video)
Un sueño nacido en Cuba empieza oficialmente a cruzar fronteras. La actriz Yuliet Cruz no pudo contener la emoción al anunciar que “Adiós Cuba” —el nuevo filme de Rolando Díaz que explora la herida profunda del exilio cubano— comienza su ruta por Europa con paso firme y reconocimiento creciente. “Adiós Cuba comienza su ruta por Europa”, escribió la actriz, dejando ver la alegría genuina de ver despegar un proyecto construido con sacrificio, verdad y una sensibilidad artística que busca dejar huella.
Yordenis Ugás: del ring al mundo empresarial
Campeón en el profesionalismo, bronce olímpico de Beijing y titular mundial amateur, Yordenis Ugás, ha dado un paso decisivo fuera del ring al convertirse en empresario, demostrando que su éxito no se limita solo a los cuadriláteros.
Médicos cubanos descalzos ante el desastre mientras los dirigentes usan botas nuevas
En el Oriente cubano, devastado por el huracán Melissa, se ha viralizado una imagen que debería provocar reflexión y no aplausos vacíos: médicas y enfermeras descalzas, caminando entre lodo, aguas estancadas y enjambres de mosquitos, tratando de llegar a las comunidades más afectadas.
Ana de Armas renace tras su ruptura con Tom Cruise: compras y nuevas amistades en Los Ángeles
Ana de Armas continúa acaparando la atención del público y de los medios internacionales. La actriz cubana, conocida por su papel en Blonde, Blade Runner 2049 y Knives Out, fue vista en Los Ángeles disfrutando de una tarde de compras junto a un misterioso acompañante.
Futuro robado; la infancia cubana que el régimen no quiere ver
Hablar del futuro en Cuba es casi un acto de fe. Una palabra que en otros países se dice con ilusión, en la Isla pesa como una losa: duele, cansa, quema. Porque ¿qué futuro puede tener un pueblo al que le han arrancado todo? ¿Qué mañana espera a los niños que crecen sin leche, sin electricidad, sin juguetes, sin un simple bombón de chocolate? ¿Qué destino aguarda a quienes sólo han conocido apagones, colas, miedo y escasez?
Arrestan a dos hombres con 625 litros de gasolina en el puente de Versalles, Matanzas
En medio del acelerado incremento de robos, desvío de recursos y expansión del mercado ilegal de combustible que afecta a varias regiones del país, el servicio de vigilancia y patrullaje detuvo en el puente de Versalles a dos ciudadanos que transportaban 625 litros de gasolina en un auto particular.
El 'Piru' de Santa Amalia, chivatón de alto perfil en Arroyo Naranjo
En el corazón del reparto Santa Amalia, municipio Arroyo Naranjo, hay un nombre que provoca suspiros, miradas incómodas y conversaciones en voz baja: El Piru. Para los vecinos, no es un simple personaje del barrio, sino uno de los chivatones más activos y persistentes que ha tenido la comunidad en las últimas décadas. Su presencia no es discreta y tampoco lo es su historial. Todos lo conocen, todos lo evitan y todos saben de qué es capaz.
Crece el escándalo por desvío de ayudas en Cauto Cristo
Continúan multiplicándose las denuncias ciudadanas sobre el manejo turbio y discrecional de las ayudas humanitarias enviadas tras el paso del devastador huracán Melissa, que dejó graves afectaciones en el oriente cubano. En esta ocasión, los señalamientos recaen sobre Magdalena Domínguez Martínez, funcionaria del Gobierno Municipal de Cauto Cristo, a quien vecinos acusan de manipular la distribución de los recursos donados de acuerdo con intereses personales.
Estado de los lesionados tras la explosión en las Parrandas de Guayos(actualización)(video)
La madrugada del sábado marcó uno de los momentos más dolorosos en la historia reciente de las tradicionales Parrandas de Guayos en Sancti Spíritus. Una explosión, ocurrida en plena celebración, dejó un saldo de varios heridos con quemaduras severas que mantienen en vilo a familiares, amigos y a toda la comunidad.
Renacen comunidades exclusivas para blancos en Estados Unidos
En el corazón rural de Arkansas, lejos de las grandes ciudades y del escrutinio cotidiano, ha surgido una comunidad que genera polémica en todo Estados Unidos: un asentamiento diseñado explícitamente para personas blancas.
Tradiciones y esperanzas: La Habana da vueltas… pero ya no a la Ceiba
Cada noviembre, en la capital cubana de aaniversario se cumplía un ritual casi sagrado: dar las tradicionales vueltas a la Ceiba. Un gesto simbólico, un amarre cultural que durante décadas ha servido para pedir suerte, salud, prosperidad. Era un rito que sobrevivía a todo: gobiernos, apagones, crisis económicas, reformas, contrarreformas y hasta a la frialdad de un frente frío. Pero este 2025, la Ceiba no es la que está dando vueltas: es La Habana entera.
Dupla cubana Diaz-Alayo avanza invicta en Mundial de Vóley Playa en Australia
La pareja cubana Noslen Díaz / Jorge Luis Alayo ha dado un paso firme rumbo a la ronda eliminatoria del Campeonato Mundial de Vóley Playa que se celebra desde el 14 de noviembre en Adelaida, Australia. A pesar de un inicio complicado —cayeron 21-17 en el primer set frente a los portugueses Pedrosa / Campos—, supieron reponerse con autoridad para llevarse el segundo 21-15 y dominar el tiebreak 15-12, asegurando la clasificación como primeros del Grupo F.
Selección Nacional de Fútbol de Cuba enlaza dos victorias seguidas sin permitir goles
En medio de elimiatrias mundialistas, la selección nacional de Cuba vivió algo de consuelo de ser la que más tiempo lleva sin asistir al máximo evento, luego de lograr su segundo triunfo en la Concacaf Friendly Series, tras vencer 2-0 a Martinica en el Estadio Cibao FC, en Santiago de los Caballeros, República Dominicana.
No escampa en la Serie Nacional de Béisbol: más sanciones y absurdos
La Serie Nacional de Béisbol sigue sumida en un caos que parece no tener fin. Ahora, dos nuevas decisiones disciplinarias vuelven a dejar al desnudo la falta de profesionalismo dentro del torneo más importante del deporte cubano. El propio jefe técnico de árbitros, Luis César Valdés, confirmó que el principal del juego en Holguín, Walberto Luna, fue separado momentáneamente de la competencia tras ordenar indebidamente sellar un partido… ¡por el sol!, alrededor de las 4:00 p.m. en el estadio Calixto García. Una medida incomprensible que provocó confusión en las gradas y dejó a miles sin saber qué estaba pasando. Al final, el juego tuvo que reanudarse por orden superior desde La Habana, demostrando una vez más que las decisiones en el terreno no siempre se ajustan al reglamento ni al sentido común.
Orgullo latino en Copa Mundal de Ajedrez: Martínez Alcántara ya está dentro de los 8 mejores!
La Copa Mundial de Ajedrez FIDE 2025, que se celebra en Goa, India, ha puesto el foco sobre un talento que representa con orgullo la escena latinoamericana: el gran maestro José Eduardo Martínez Alcántara. En un torneo donde el nivel es extremadamente alto, Martínez ha protagonizado una de las actuaciones más impactantes de esta edición, consolidándose como una de las grandes sorpresas.
Aspirante a la alcaldía de Miami-Dade es detenido acusado de agresión
Victor J. Rosario Miranda, quien ha manifestado su intención de competir por la alcaldía de Miami-Dade en las elecciones de 2028, fue arrestado este sábado luego de un incidente que derivó en una persecución policial a plena luz del día. El aspirante político, de 58 años, permanece detenido en el Centro de Detención Turner Guilford Knight (TGK), según confirmaron los registros oficiales.
Trump abre la puerta a posibles conversaciones con Maduro: veremos cómo resulta eso
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió este domingo al asegurar que “podrían darse discusiones” con Nicolás Maduro, en medio de un creciente clima de presión militar y diplomática sobre Venezuela. Las declaraciones llegaron justo después de que Washington anunciara su intención de designar al Cartel de los Soles —una organización que vincula directamente con el mandatario venezolano— como grupo terrorista extranjero a partir del 24 de noviembre.
La comunista Jeannette Jara y el conservador José Antonio Kast disputarán la presidencia de Chile en el balotaje
Chile definirá a su próximo presidente el 14 de diciembre, luego de que la candidata comunista Jeannette Jara y el líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, obtuvieran las dos primeras mayorías en las elecciones de este domingo. La postulante de izquierda alcanzó un 26,58% de los votos, mientras que Kast reunió un 24,32%, confirmando un escenario de polarización política y un balotaje que podría reconfigurar por completo el rumbo del país.
Congresista republicana Marjorie Taylor Greene rompe con Trump y lo señala por promover amenazas en su contra
La tensión dentro del ala más radical del Partido Republicano volvió a estallar tras la abrupta ruptura entre el presidente Donald Trump y la congresista de Georgia Marjorie Taylor Greene, una de sus aliadas más visibles desde los inicios del movimiento MAGA. La legisladora denunció este sábado haber recibido amenazas luego de que Trump retirara públicamente su respaldo, un episodio que marca uno de los quiebres más significativos en el círculo de apoyo ultraconservador del mandatario.
Hábitos alimentarios deficientes y falta de insumos disparan la diabetes en Sancti Spíritus
Sancti Spíritus se ha convertido en la provincia con mayor prevalencia de diabetes en Cuba, al registrar 90,9 casos por cada 1.000 habitantes, una cifra que preocupa a las autoridades sanitarias y que marca una tendencia al alza en toda la región central del país.
Ciudadanos naturalizados en EE.UU. ya no están seguros: Las políticas migratorias de Trump cuestionan esa creencia.
Para miles de inmigrantes que se naturalizaron en Estados Unidos tras años de espera, esfuerzo y esperanza, la ciudadanía solía representar un punto de llegada: estabilidad, seguridad y la promesa de pertenencia. Sin embargo, el clima migratorio del país ha cambiado bajo las nuevas políticas impulsadas por el presidente Donald Trump, generando dudas entre quienes creían que su estatus ya no podía ser cuestionado.
Luto en aniiversario de La Habana: fallecen madre e hijo tras derrumbe
La madrugada de este domingo volvió a recordarnos, de la manera más dolorosa, que La Habana ya no es la ciudad segura, firme y orgullosa que un día conocimos. Mientras algunos celebraban el aniversario de la Villa de San Cristóbal, otros despertaban entre gritos, polvo y escombros.
Policlínicos colapsados en Cienfuegos; sin luz, sin medicinas(video)
En Cienfuegos los policlínicos que deben ser la primera línea de atención primaria funcionan hoy como edificios exhaustos: sin insumos básicos, con turnos reducidos de personal y con una fragilidad eléctrica que convierte cada apagón en una amenaza para la vida.
Alarma en el Cementerio de Colón; : entierros diarios se disparan hasta niveles inéditos(video)
A pesar de los insólitos partes de que el virus no es mortal y de que la cantidad de enfermos es ínfima, la situación del país asegura todo lo contrario. En este caso, lo que ocurre en el Cementerio de Colón en La Habana, está generando una profunda alarma entre trabajadores del propio camposanto y residentes de la capital.