Descarga gratis nuestra App

Control ante la solidaridad: la reacción del INDER ante las donaciones al pelotero Lázaro Cedeño

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 13 de noviembre de 2025

Article feature image

El reciente caso del pelotero Lázaro Cedeño, de los Cachorros de Holguín, deja al descubierto una vez más la actitud del Inder y su estructura jurídica hacia todo lo que escape a su control. Cedeño perdió parte de sus pertenencias personales durante el traslado del equipo, un hecho fortuito y ajeno a su responsabilidad. En un gesto de empatía, la afición beisbolera cubana reaccionó de inmediato, organizando donaciones y regalos para reponer sus implementos deportivos y artículos personales.

Pero lo que debía ser una muestra de solidaridad colectiva se convirtió en un motivo de alerta para el organismo estatal. En lugar de facilitar la ayuda, los representantes legales del Inder intervinieron para recordar y aclarar que solo ellos pueden supervisar cada entrega como tienen establecido oficialmente. Es decir, el foco no está en reparar la pérdida ni en apoyar al jugador, sino en mantener el control institucional sobre cualquier iniciativa ciudadana.

Este tipo de respuestas revela la mentalidad que aún impera en las estructuras deportivas cubanas: la prioridad no es el bienestar del atleta, sino el monopolio del poder y el control sobre cualquier gesto espontáneo. No existe una regulación que proteja al deportista en situaciones imprevistas como esta, pero sí abundan las normas que impiden que reciba ayuda sin mediación oficial.

El caso Cedeño muestra que, en Cuba, la solidaridad del pueblo se fiscaliza, mientras la ineficiencia institucional se normaliza. El Inder parece más interesado en administrar lo que otros dan que en resolver lo que a sus propios deportistas les falta. Un ejemplo claro de cómo el exceso de control burocrático termina anulando el sentido humano y deportivo que debería guiar al movimiento atlético nacional.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar