Ucrania ha intensificado su ofensiva en la región rusa de Kursk, generando una significativa respuesta de Moscú, que ha ordenado la evacuación de civiles en áreas clave. La incursión ucraniana, que cumple una semana, ha dejado en jaque a las fuerzas rusas, poniendo en duda la estabilidad de la región.
En el distrito de Bolshesoldatski, colindante con Sudzha, el primer objetivo ucraniano, las autoridades locales han comenzado a evacuar a los residentes. Este territorio, próximo a la ciudad de Kurchatov, que alberga la central nuclear de Kursk, ha visto la salida de miles de personas en medio de la crisis. Según el gobernador de Kursk, Alexei Smirnov, 121.000 personas ya han sido evacuadas de las zonas fronterizas, y se espera que otras 60.000 sigan el mismo camino.
Las fuerzas ucranianas han tomado el control de 28 localidades en Kursk, y la situación sigue siendo volátil. A pesar de los esfuerzos rusos por contener la incursión, los expertos señalan que las fuerzas del Kremlin aún no han logrado estabilizar la situación. Según el Instituto de Estudios de la Guerra (ISW), la falta de un comando y control efectivo está dificultando la respuesta rusa.
Kiev, por su parte, ha dejado claro que no tiene intención de anexionarse territorio ruso. El portavoz de la cancillería ucraniana, Georgiy Tykhy, afirmó que las acciones de Ucrania son legítimas y buscan proteger a su población. El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, elogió a las tropas ucranianas por su firmeza en esta operación y señaló que la incursión marca un desastre para Moscú, comparando la situación actual con el naufragio del submarino Kursk en 2000.
Mientras tanto, el presidente ruso Vladimir Putin ha minimizado el impacto de la incursión, alegando que no ha generado malestar público en Rusia y que, por el contrario, ha aumentado el número de voluntarios para el ejército ruso. Sin embargo, la operación ucraniana ha sido el mayor ataque en suelo ruso desde la Segunda Guerra Mundial, y ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de las defensas rusas.
En redes sociales, videos de soldados ucranianos tomando prisioneros y plantando banderas en territorios rusos han circulado, mientras la propaganda estatal rusa intenta restar importancia a la gravedad de la situación. Aunque los medios controlados por el Estado han silenciado las críticas, el descontento entre la población evacuada es palpable.
La operación ucraniana, envuelta en secreto y con objetivos aún no del todo claros, ha desafiado la narrativa de normalidad que el Kremlin ha intentado mantener. Mientras los residentes de Kursk enfrentan el desplazamiento, las fuerzas rusas luchan por recuperar el control en una operación que ha sacudido los cimientos de la estrategia militar de Putin.
(Con información de infobae)
Frank Abel desmiente rumores de arresto y anuncia su boda con una joven cubana (Video)
Hace 10 horas
ONU revela que Cuba encabeza las denuncias por detenciones arbitrarias a nivel mundial
Hace 19 horas
Liberan a José Alejandro Rodríguez tras más de cuatro años preso por manifestarse el 11J
Hace 1 hora
Santiago de Cuba sin radio ni televisión por fallas en el centro transmisor de Boniato
Hace 18 horas
William Sosa trasladado a prisión tras arresto en Las Tunas por publicaciones en Facebook
Hace 1 día
Confirman feminicidio de Diosdaysis Sandoval en La Güinera; suman 41 las víctimas en 2025
Hace 1 día