El gobierno de Estados Unidos ha manifestado que no confía en la participación de La Habana en las conversaciones de la semana pasada en Noruega entre una delegación de Nicolás Maduro y otra del presidente interino Juan Guaidó para avanzar hacia un diálogo y resolver la crisis en Venezuela.
Según refiere Martí Noticias, “el enviado de EEUU para Venezuela, Elliott Abrams, explicó a EFE en una entrevista que "solo confía en Cuba para perturbar el diálogo y para proteger sus intereses".
"¿Qué quiere el régimen cubano? Quieren mantener los 45.000 barriles al día que les envía Venezuela durante todo el tiempo que puedan. Es decir, quieren mantener en el poder a Maduro por tanto tiempo como puedan”, comentó.
“No están a favor de ninguna transición, y desde luego, si estuvieran a favor de la democracia y las elecciones libres, empezarían haciéndolas en Cuba", agregó el funcionario.
Por su parte, la televisión pública noruega NRK, señaló que “los contactos se iniciaron en Cuba y se han mantenido varias reuniones en un lugar secreto en Oslo”.
“Noruega, que no reconoce a Guaidó como presidente interino de Venezuela, está actuando como mediador en los contactos iniciales entre los representantes de la oposición y el Gobierno de Maduro”, aseguró el citado medio.
"Ha habido conversaciones, aunque diría que no han sido muy extensas. Les hemos dicho a los noruegos lo que te digo a ti, que la salida de Maduro es el primer paso crucial para cualquier transición real y que toda transición tiene que llevar a elecciones libres", argumentó Abrams.
En torno a las sanciones, “la estrategia del país, explicó Abrams, seguirá basada en sanciones para debilitar a Maduro y en presión contra el Ejecutivo cubano, al que este miércoles volvió a amenazar con más sanciones”.
Protestas en varias ciudades de EEUU expresan rechazo a políticas del presidente Trump
Hace 22 horas
Tragedia en Holguín: Muere joven tras varios días en estado crítico por accidente en moto
Hace 1 día