Guantánamo vive jornadas críticas y por eso la Dirección General de Educación anunció la suspensión de todas las clases y actividades docentes hasta nuevo aviso. La medida, tomada como precaución, responde a las intensas lluvias que han azotado la región oriental de Cuba, generando riesgos significativos de inundaciones y deslizamientos de tierra que podrían poner en peligro a estudiantes, profesores y trabajadores de los centros educativos.
La Universidad de Oriente, una de las instituciones más importantes de la zona, también se vio obligada a paralizar sus actividades. Autoridades universitarias instaron a toda la comunidad académica a mantenerse informada a través de los canales oficiales para conocer el momento exacto en que podrán reanudar las clases.
Las precipitaciones acumuladas en los últimos días han generado un panorama preocupante, manteniendo a las autoridades locales en alerta máxima.
El Instituto de Meteorología de Cuba emitió el Aviso de Ciclón Tropical No. 3, actualizado para la depresión tropical nueve. Aunque el sistema se mantiene relativamente estable en su estructura, ha causado lluvias intensas, tormentas eléctricas y un incremento de los niveles de ríos y arroyos, afectando la infraestructura local.
Uno de los episodios más preocupantes fue el colapso de un puente provisional en el municipio de Imías, que dejó incomunicadas a varias comunidades. Esta situación evidenció la fragilidad de las soluciones temporales adoptadas en la región y la necesidad de reforzar la infraestructura ante fenómenos naturales.
Las autoridades de Guantánamo hacen un llamado a la población a extremar precauciones y seguir las recomendaciones oficiales, evitando desplazamientos innecesarios y manteniéndose atentos a posibles evacuaciones si las lluvias se intensifican.
Este escenario resalta la vulnerabilidad del oriente cubano frente a eventos meteorológicos extremos y pone de manifiesto la importancia de la prevención y la preparación ante emergencias.
La combinación de lluvias continuas y la presencia de la depresión tropical nueve mantiene la región bajo alerta, con el objetivo de proteger vidas y minimizar daños. Las próximas horas serán determinantes para evaluar la evolución del sistema y la respuesta de las autoridades locales frente a esta situación crítica.
¡La NASA vuelve a la Luna! Primer viaje tripulado en 50 años programado para febrero
Hace 51 minutos