El gobernador de Florida Ron DeSantis firmó un paquete de leyes que endurecen las medidas migratorias en el estado, tras un acuerdo entre este mandatario y legisladores republicanos en el Congreso local. Las nuevas leyes fortalecen la participación de los recursos estatales y locales en la aplicación de las leyes migratorias federales.
Entre las medidas más controvertidas se encuentra la pena de muerte para inmigrantes indocumentados que cometan delitos capitales como asesinato en primer grado o violación de menores.
Esta disposición va más allá de lo que Trump ha propuesto hasta ahora y ya ha generado preocupación entre defensores de los derechos humanos y sectores jurídicos, que la consideran inconstitucional.
Los proyectos de ley aprobados destinan 298 millones de dólares para reforzar la aplicación de las leyes migratorias en Florida. Los fondos serán utilizados para contratar a más de 50 nuevos agentes de la ley especializados en inmigración, así como para proporcionar subvenciones a agencias locales, bonificaciones a oficiales que colaboren con operaciones federales y reembolsos por el alquiler de centros de detención.
Florida ahora cuenta con normativas que endurecen las penas para delitos cometidos por inmigrantes en situación irregular. Asimismo, se crean una nueva figura delictiva para aquellos que ingresen al estado tras haber entrado ilegalmente a EEUU.
Otra medida que ha generado rechazo bipartidista es la derogación de una ley que permitía a los estudiantes indocumentados acceder a matrículas estatales en universidades y colegios públicos. La aprobación de estas leyes no estuvo exenta de tensiones dentro del propio partido republicano en Florida.
DeSantis firmó los proyectos de ley luego de que los líderes legislativos llegaran a un compromiso tras un enfrentamiento interno sobre cómo abordar la ofensiva contra la inmigración ilegal.
El gobernador había criticado las propuestas iniciales del Congreso estatal por considerarlas “débiles” y una “traición” a los votantes conservadores, inclusive amenazó con vetarlas si eran aprobadas por legislativo.
“Hoy, la Legislatura de Florida ha aprobado la legislación más fuerte para combatir la inmigración ilegal de cualquier estado en todo el país. Estamos a la vanguardia en la lucha por poner fin a la crisis de la inmigración ilegal”, declaró DeSantis al estampar su firma en los proyectos de ley.
A pesar de la aparente unidad del partido en torno a la medida, las diferencias entre los aliados de Trump y DeSantis podrían persistir.
“En última instancia, esto es una victoria para Donald Trump, porque de eso se trata todo esto”, afirmó el senador republicano Joe Gruters, patrocinador de los proyectos de ley y firme aliado del actual presidente.
Atención: ¡Choque múltiple por tormenta de nieve en autopista cercana a Portland, Oregon!
Hace 1 día
Migrantes varados en Centroamérica piden que les permitan regresar a sus países de origen
Hace 1 día