El Tribunal Provincial de La Habana procesó en el primer trimestre del año, por el ‘delito de robo de combustible’, 12 causas firmes y, además, decretó 16 sanciones, 13 de ellas con pena de encierro.
Un reporte de Diario de Cuba refiere que el presidente del órgano de justicia en la capital, Yojanier Sierra Infante, comentó “que los municipios detectados con mayor incidencia en el desfalco de combustible son Playa, Marianao, Habana del Este y 10 de Octubre y citó entre las entidades estatales involucradas la Terminal de Ómnibus Diezmero (San Miguel del Padrón), La Fortuna, Bahía y la Unidad Empresarial Básica MAP Refinería Ñico López”.
Por otro lado, Sierra Infante argumentó que “la mayor cantidad de delitos de este orden están relacionados con el transporte público: "hay una marcada presencia de sustracción de robo de combustible en las terminales de ómnibus y esto impacta en la población de manera negativa".
De igual manera, llamó la atención a los trasportistas particulares (boteros) “que en muchas ocasiones no tiene los chips de combustible que justifican su consumo: "en Cuba hay una sola institución que vende el combustible, por lo que todas las personas naturales o jurídicas están obligadas a comprar legalmente el combustible a CUPET".
Ulises Toirac, el humorista que desafía al poder con una sonrisa... ¡fuera del Aquelarre!
Hace 1 día
EE.UU. niega visado al equipo femenino cubano de voleibol para competir en Puerto Rico
Hace 21 horas