Los presidentes de Panamá, Juan Carlos Varela, y de Costa Rica, Carlos Alvarado, se reunieron hoy cerca de la frontera común para tratar temas de la agenda bilateral, entre ellos la presencia de centenares de migrantes irregulares, la mayoría de Cuba.
Varela, por su parte, dijo que conversarán sobre "seguridad, flujos migratorios, lucha contra el crimen organizado, seguridad ciudadana, turismo y cooperación".
“Este segundo encuentro binacional entre los gobiernos de Varela y Alvarado tiene lugar al tiempo que Panamá gestiona el paso de más de 700 migrantes irregulares, el 57% de ellos cubanos y el resto de países como Haití, Camerún, Ghana, Eritrea, Etiopía, que llegaron a pie al país centroamericano y buscan pasar por la frontera de Costa Rica para seguir rumbo al norte del continente”, comentó DDC.
“Se trata de "una última ola migratoria que se dio el fin de semana" del 9 y 10 de febrero, dijo…el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Jonattan Del Rosario, quien entonces recalcó que "tampoco es la peor crisis de migrantes" que ha enfrentado el país”.
“Del Rosario hacía referencia así a los miles de cubano, haitianos y africanos en tránsito hacia Estados Unidos que quedaron varados entre finales de 2015 y el primer trimestre de 2016 en Panamá y Costa Rica, luego de que Nicaragua cerrara su frontera, y que fueron evacuados mediante un operativo especial que contó con el apoyo de México”, aseguró.
Trump inicia su segundo mandato con uno de los peores niveles de aprobación en décadas
Hace 14 horas
Alejandro Sanz responde con ironía a Maduro por acusar fraude en elecciones de Ecuador
Hace 20 horas
¡De nuevo detenida Berta Soler, símbolo de la disidencia en Cuba! No cesa la represión
Hace 22 horas
Cuba intensifica juicios por narcotráfico en Matanzas: represión sin soluciones reales
Hace 18 horas