La canción +57, una colaboración entre reconocidos artistas colombianos como Karol G, Feid, J Balvin, Maluma, Ryan Castro, DFZM y Blessd, desató una ola de críticas tras su lanzamiento el pasado 7 de noviembre.
El tema fue señalado por sectores sociales y políticos, incluido el presidente Gustavo Petro, debido a un fragmento de la letra en el que se menciona: “mamacita desde los 14”. Este verso fue interpretado por muchos como una apología a la sexualización infantil, generando rechazo tanto en redes sociales como en instituciones como el Instituto Colombiano del Bienestar Familiar.
Ante la presión, los artistas tomaron medidas y modificaron la letra polémica, reemplazando “14” por “18” en la línea. La versión editada ya está disponible en plataformas de streaming y dice: “una mamacita desde los eighteen”.
Karol G se pronunció sobre la controversia a través de un comunicado en sus redes sociales. La intérprete de Mañana será bonito agradeció el apoyo de sus seguidores y expresó su frustración por la interpretación negativa de la canción.
“Mis intenciones siempre han sido positivas, buscando impactar a mi gente de manera constructiva. Sin embargo, como artistas, estamos expuestos a opiniones diversas y, en ocasiones, a desinformación que amplifica polémicas”, señaló.
Karol aclaró que nunca tuvo la intención de transmitir un mensaje inapropiado con la canción, cuyo propósito era celebrar la unión de artistas y conectar con el público a través de la música. “Aunque el verso fue sacado de contexto, escucho las críticas, asumo la responsabilidad y acepto que siempre hay espacio para aprender”, añadió.
La artista también denunció la difusión de publicaciones falsas atribuidas a su cuenta de Twitter, plataforma que aseguró no usar desde hace más de seis meses.
Finalmente, Karol G ofreció disculpas sinceras a quienes se sintieron ofendidos, enfatizando que continuará trabajando con responsabilidad y amor por su público. La polémica, aunque ha impactado la recepción de +57, también pone en evidencia el impacto de las letras en la sociedad y el peso de las interpretaciones públicas.
Empresa en Ciego de Ávila reanuda la pesca de camarones… pero solo para la exportación
Hace 14 horas
Hermanos se convierten en el rostro del negocio familiar ante temor a redadas migratorias
Hace 1 día