El Observatorio de Libertad Académica (OLA) alerta sobre la creciente inseguridad que afecta las escuelas cubanas, poniendo de ejemplo dos hechos ocurridos la semana pasada en áreas o cercanos a instituciones educacionales de la isla.
Los graves incidentes son una muestra de la ola de violencia que sacude al país y ponen de manifiesto que ni los centros educacionales quedan exentos a la misma.
El Observatorio de Libertad Académica recuerda que la semana pasada ocurrió un feminicidio en una escuela de la isla y además se produjo un tiroteo a escasos metros de otra institución educativa.
OLA denuncia el preocupante estado de la seguridad de los alumnos, e insta “a las autoridades del Ministerio de Educación cubano a trabajar en el reforzamiento de la seguridad en las instituciones docentes, a fin de que los estudiantes puedan aprovechar de manera efectiva el proceso docente educativo”.
En sus argumentos el Observatorio expone el incidente en que falleció la profesora Daniela Thalia Tasse Arias, de 21 años quien impartía clases en la escuela Luis Marcano Álvarez, de Bayamo.
Tasse Arias “fue apuñalada varias veces por su expareja dentro de su centro de trabajo y, presuntamente, en presencia de varios estudiantes”, como advierte la denuncia.
El relato corroborado del diario Cubanet, indicó que “el agresor, identificado como Franci Espinoza Rodríguez, acudió al lugar de trabajo de la joven para pedirle conversar. Cuando esta accedió y se alejaron un poco de la multitud, la agredió repetidas veces con un arma blanca, a escasos metros de sus compañeros y estudiantes”.
La pareja se había separado luego de numerosos incidentes por violencia doméstica y aunque no estaban juntos el hombre pudo ingresar a a la escuela como si nada.
Tras el feminicidio “la escuela de inmediato fue intervenida por la policía quienes acordonaron el área exterior y los padres al enterarse fueron enseguida a recoger a sus hijos porque estaban muy asustados. Hoy permanece cerrado y no sabemos cuándo retomarán las clases”, detalló CubaNet.
En la misma semana, el Observatorio de Libertad Académica recuerda que se produjo otro hecho violento: “un tiroteo reportado en las inmediaciones de la sede del conjunto folclórico Raíces Profundas, tuvo lugar en la tarde del jueves”, dijeron señalando que en “las inmediaciones del lugar existen también una escuela primaria y un círculo infantil”.
“Debido a un ajuste de cuentas, un individuo, armado con una pistola y un cuchillo, intentó acceder a la institución. Al no lograrlo, comenzó a disparar en la puerta, hiriendo a dos personas. Es válido aclarar que esto ocurrió frente a la vista aterrorizada de los estudiantes, que se escondieron en el comedor”, expuso OLA.
Tras el hecho donde hubo dos heridos, dos niños relataron lo que vieron “fue un hombre que vino en una moto, se bajó de la moto y empezó a tirar tiros y salieron gente herida. El profe rápido cerró la puerta”.
De acuerdo con el Observatorio de Libertad Académica también es muy grave que “hechos como estos, son silenciados por los medios de comunicación estatales, a fin de no crear un estado negativo de opinión respecto a la situación social que atraviesa el país”. Pero además son “el colofón de asaltos y robos a estudiantes, que se han venido sucediendo recientemente en Cuba”.
Madre cubana desesperada por la falta del pan de la bodega para enviar merienda a su hija
Hace 1 día
Cubanos temen lo peor ante la Mesa Redonda con ministros de Economía y Energía y Minas
Hace 10 horas
Salen a la luz nuevos detalles del asesinato de una madre cubana y su hijo en Guantánamo
Hace 2 días
Desde Miami, niño pide a Díaz-Canel libertad para presa política cubana Lázara Karenia
Hace 15 horas
Campesino cubano se saca una muela él mismo ante falta de anestesia en centros médicos
Hace 16 horas
Yomil critica a influencers cubanos: son la mejor arma que tiene la Seguridad del Estado
Hace 2 días