La crisis eléctrica en Cuba empeora. Este lunes han salido de servicio de varias unidades de generación. La última termoeléctrica en fallar fue la "Carlos Manuel de Céspedes" en Cienfuegos, específicamente la unidad número cuatro. Aprovechando su salida obligatoria, los directivos del Ministerio de Energía y Minas (Minem) decidieron adelantar su mantenimiento programado y desde ahora estará fuera de operación durante 137 días.
De acuerdo con Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Minem, en Nuevitas, la unidad cinco también está fuera de servicio y su reparación podría tardar más de lo previsto. Otras unidades en Santa Cruz y Rente están igualmente en mantenimiento, complicando la situación de la generación eléctrica en el país que se agrava por el déficit de combustible.
La escasez impide la generación de las centrales flotantes turcas ubicadas en el Mariel y Santiago de Cuba, que dependen del suministro de fuel. Los retrasos en el atraque de los barcos, debido a condiciones climáticas adversas, han impedido el abastecimiento de combustible a tiempo, según la justificación oficial.
En ese sentido, se pronostica que en el horario pico nocturno se alcance un déficit de 1.370 MW, lo cual significa que el 40% del país esté a oscuras debido a apagones programados.
La Unión Eléctrica de Cuba insta a la población a mantenerse informada en cada territorio sobre las rotaciones de los circuitos y los horarios de los cortes. Las empresas eléctricas de cada provincia indican en sus redes sociales cuándo y dónde será el apagón. Sin embargo, muchos cubanos se quejan de que la programación no se respeta.
Arroz con gusanos en Granma; la indignación de los ciudadanos frente a las “donaciones”
Hace 4 horas
El influencer cubano Pillo Cañón detenido por ICE tras acudir a cita migratoria en EE.UU.
Hace 1 día
Miles de cubanosn siguen sin agua ni electricidad un mes después del paso de Melissa
Hace 52 minutos
Uzbeko de 19 años se convierte en el campeón más joven de la Copa Mundial de Ajedrez
Hace 12 minutos