Una operación diplomática liderada por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, permitió la liberación de diez ciudadanos estadounidenses que estaban detenidos en Venezuela, en un acuerdo que también incluyó a presos políticos venezolanos y a migrantes acusados de delitos en territorio salvadoreño.
El anuncio fue hecho por el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien agradeció a su equipo y reconoció públicamente el papel de Bukele en el proceso. “Gracias al presidente Bukele por ayudar a asegurar un acuerdo para la liberación de nuestros ciudadanos”, escribió Rubio en la red social X.
Por su parte, Bukele confirmó que el canje incluyó a opositores venezolanos encarcelados por motivos políticos, así como a todos los ciudadanos estadounidenses “secuestrados” por el régimen de Nicolás Maduro. “Hemos entregado a todos los venezolanos detenidos en nuestro país, acusados de ser parte del Tren de Aragua”, añadió el mandatario salvadoreño.
El acuerdo también contempló la repatriación de 252 venezolanos que estaban en una prisión de máxima seguridad en El Salvador. Estos individuos habían sido deportados desde Estados Unidos y luego detenidos en territorio salvadoreño por presunta vinculación con el grupo criminal Tren de Aragua.
La Cancillería venezolana confirmó la excarcelación de los ciudadanos estadounidenses, destacando que fue el resultado de un canje con Washington. Agradecieron, además, al expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero por su participación en el proceso de diálogo.
El pacto, que se gestó durante varios meses de negociaciones, recibió el respaldo del presidente Donald Trump y fue acompañado por organismos internacionales que facilitaron la repatriación de los venezolanos. Las identidades de los liberados y los cargos que enfrentaban no fueron revelados.
El gobierno de Caracas calificó el acuerdo como un “alto precio” pagado para garantizar el retorno de sus connacionales, subrayando que el objetivo central fue proteger sus derechos y asegurar su regreso a Venezuela.
Este intercambio marca un momento de distensión en las relaciones entre Estados Unidos, Venezuela y El Salvador, en un contexto marcado por la presión internacional, la crisis migratoria regional y los reclamos por la liberación de presos políticos.
Claudia Artiles responde con fuerza a críticas por la salud de su hijo: “Sáquenme el pie”
Hace 1 día