En un evento sin precedentes, Rumeysa Gelgi, la mujer más alta del mundo, y Jyoti Amge, la mujer más baja, se reunieron este jueves en el Savoy Hotel de Londres para conmemorar el Día de los Récords Guiness. Separadas por una diferencia de altura de 152,36 centímetros, ambas compartieron un mensaje de aceptación y diversidad, destacando los aspectos que las unen más allá de sus características físicas.
Gelgi, originaria de Turquía, mide 215,16 centímetros debido al síndrome de Weaver, una enfermedad rara que provoca un crecimiento acelerado. Por su parte, Amge, nacida en India, mide 62,8 centímetros como resultado de la acondroplasia, un trastorno óseo. A pesar de sus contrastes, las dos mujeres subrayaron en el evento sus intereses comunes, como el maquillaje, las joyas y el cuidado personal.
"Nosotras también tenemos cosas en común, más de lo que se podría pensar", comentó Gelgi, emocionando a los presentes con su discurso sobre empatía y respeto hacia las diferencias.
Ambas mujeres han utilizado su singularidad como plataforma para promover la inclusión. Amge, quien ganó fama mundial al actuar en la serie American Horror Story: Freak Show, cuenta con más de dos millones de seguidores en Instagram, donde comparte su vida cotidiana y aboga por la diversidad.
Por otro lado, Gelgi ha enfrentado grandes desafíos debido a su altura. Su condición le obliga a usar silla de ruedas o muletas, pero eso no ha detenido su misión de educar al público sobre el síndrome de Weaver. Además, ha sido reconocida con otros títulos como la persona con la espalda más larga (59,90 cm) y las manos más grandes (24,93 cm). Su historia fue narrada en el documental Rumeysa: Walking Tall, producido por Guiness Records.
El evento también marcó el reconocimiento de ambas como GWR ICONS, una nueva categoría en el libro de los récords que destaca a individuos no solo por sus características físicas excepcionales, sino también por su impacto positivo en la sociedad. Craig Glenday, editor en jefe de Guiness World Records, describió la reunión como una oportunidad para reflexionar sobre la diversidad humana y aprender de las experiencias de estas dos mujeres únicas.
Este encuentro no solo celebró los logros de Gelgi y Amge, sino que también transmitió un mensaje inspirador: la diversidad es un valor que nos enriquece y nos conecta como humanidad.
ONU revela que Cuba encabeza las denuncias por detenciones arbitrarias a nivel mundial
Hace 16 horas
Santiago de Cuba sin radio ni televisión por fallas en el centro transmisor de Boniato
Hace 15 horas
Adulto de 79 años enfrenta proceso de deportación tras siete décadas en Estados Unidos
Hace 20 horas
William Sosa trasladado a prisión tras arresto en Las Tunas por publicaciones en Facebook
Hace 1 día
Confirman feminicidio de Diosdaysis Sandoval en La Güinera; suman 41 las víctimas en 2025
Hace 1 día