La cantante cubana La Diosa se prepara para dar un nuevo paso en su carrera artística con el lanzamiento de su próximo álbum titulado Joyas, que presentará el 19 de julio en el Watsco Center de Miami. Este emblemático escenario, donde en 2023 debutó en Estados Unidos, vuelve a acoger a la artista en un evento que promete ser un hito musical para su trayectoria.
A través de sus redes sociales, la intérprete anunció con entusiasmo el nuevo proyecto, invitando a sus seguidores a acompañarla en una noche que, según sus propias palabras, busca “volver a hacer historia”. Joyas es una producción que ha descrito como profundamente personal, centrada en la reinterpretación de clásicos del pop y la balada hispana de las décadas de 1970 y 1980, fusionados con su inconfundible estilo cubano y contemporáneo.
La Diosa explicó que llevaba dos años gestando la idea junto a su esposo y productor musical, Rey El Mago, buscando alejarse momentáneamente de la música urbana habitual para centrarse en un concepto que honrara la elegancia y profundidad de esas canciones icónicas. El proceso ha sido, según la cantante, meticuloso y cargado de emoción.
Entre los temas incluidos en el disco destaca “Brindaremos por él”, una balada inmortalizada en 1983 por la cantante española Massiel. Para La Diosa, se trata de una figura con la que se identifica: fuerte, apasionada y temperamental. Esta canción fue uno de los primeros retos de producción del álbum, ya que requería una transformación estilística sin perder su esencia original.
Rey El Mago detalló que la adaptación del tema implicó una cuidadosa reconstrucción musical, llevándolo hacia una sonoridad más afín al público cubano actual, sin traicionar la nostalgia del original. La nueva versión combina elementos de comparsa y changüí, con una base rítmica distintiva que mantiene viva la emoción de la letra mientras le imprime el sello característico de La Diosa.
Con Joyas, la artista busca consolidarse como una figura versátil en la música latina, capaz de transitar con autenticidad por diferentes géneros y épocas. Su apuesta no solo es un tributo a canciones que marcaron generaciones, sino también una muestra de su evolución artística y su conexión con las raíces culturales que la definen.