La Junta Superior de Apelaciones de inmigración (BIA, por sus siglas en inglés) apoyó la decisión del gobierno de Estados Unidos de no aceptar el formulario I220A como un documento oficial de ingreso al país.
Dicha decisión afecta a miles de cubanos que entraron por la frontera sur de Estados Unidos y que recibieron este documento por parte de las autoridades.
El abogado Wilfredo Allen dijo al periodista Daniel Benítez que la noticia es “una herida” para aquellos cubanos que buscaban residencia bajo la Ley de Ayuste Cubano, pero aseguró que no todo está perdido.
“No es el final, es una mala noticia”, refirió, al tiempo que comentó que él continuará realizando las peticiones a migrantes que cumplen un año y un día residiendo en Estados Unidos.
“Básicamente están diciendo que la I220A no es la entrada que todos creemos que es para poder legalizarnos”, apuntó Allen.
En tanto, insistió en que a partir de ahora “hay que prepararse para una pelea más seria. "Hay que ver que va a pasar”, setalló.
El abogado señaló que en lo adelante tendrán que prepararse mejor los casos de asilo para poder luchar de esa forma la residencia en Estados Unidos.
Asimismo, comentó que los migrantes con I220A no corren riesgo de ser deportados y que más tarde o más temprano podrán ajustar su status en el país.
"Va a ser una pelea más seria", enfatizó.
Noticia en desarrollo.
Noticia en desarrollo.
ONU revela que Cuba encabeza las denuncias por detenciones arbitrarias a nivel mundial
Hace 16 horas
Santiago de Cuba sin radio ni televisión por fallas en el centro transmisor de Boniato
Hace 15 horas
Adulto de 79 años enfrenta proceso de deportación tras siete décadas en Estados Unidos
Hace 21 horas
William Sosa trasladado a prisión tras arresto en Las Tunas por publicaciones en Facebook
Hace 1 día
Confirman feminicidio de Diosdaysis Sandoval en La Güinera; suman 41 las víctimas en 2025
Hace 1 día