Vecinos del edificio 624 de la Zona 16 en Alamar viven días de frustración e indignación. Tras casi un mes sin agua, la llegada de una pipa enviada por el gobierno parecía ser un alivio, pero el vehículo estaba tan deteriorado que gran parte del agua se perdió antes de llegar a los hogares.
En las imágenes compartidas en redes sociales por Saúl Manuel se observan al menos dos grandes agujeros en el tanque, mientras la población intenta recibir el agua que nunca llega.
“Mira las condiciones de la pipa de agua esa. La pipa llega aquí vacía”, denuncia una vecina, reflejando la impotencia de quienes llevan semanas sin un recurso básico. La situación se suma a la grave crisis del suministro en La Habana y en todo el país, donde el deterioro de la infraestructura hidráulica, la falta de mantenimiento y las constantes fugas se combinan con la escasez de combustible, haciendo que el agua llegue de manera irregular y, muchas veces, insuficiente.
La crisis hídrica no solo afecta a los hogares, sino también a sectores vitales como la agricultura y la pesca. La presa Zaza, el embalse más grande de Cuba, apenas alcanza el 12% de su capacidad, lo que pone en riesgo la siembra de arroz y la reproducción de alevines, elementos clave para la seguridad alimentaria del país.
En redes sociales, las denuncias aumentan día a día. Se multiplican videos e imágenes de familias con cubos y garrafas bloqueando calles, exigiendo soluciones urgentes. La situación recuerda a las masivas protestas del 11 de julio de 2021, generando preocupación en las autoridades, que ya han advertido que las manifestaciones en la vía pública podrían tener consecuencias.
El presidente designado de Cuba declaró que “los reclamos son legítimos, pero deben hacerse en los lugares establecidos”, mientras las madres, ancianos y jóvenes siguen esperando respuestas tras presentar sus denuncias de manera oficial, sin obtener resultados.
La indignación crece y la pregunta que queda en el aire es cómo se solucionará esta crisis cuando el agua que llega ya no es suficiente para cubrir las necesidades básicas de la población.
Fuente: Saúl Manuel
¡Alerta! 32 incendios de motos eléctricas en Villa Clara evidencian un peligro silencioso
Hace 1 día
Cuba: Entre la resistencia y la domesticación 'He estado pensando...' padre Alberto Reyes
Hace 1 día