El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha convocado a los legisladores estatales a una sesión especial programada para la última semana de enero, con el objetivo de implementar las políticas migratorias del presidente electo Donald Trump. Esta convocatoria busca alinear las leyes de Florida con las estrictas promesas migratorias de Trump, centradas en deportaciones masivas y una mayor seguridad fronteriza.
DeSantis, quien ha mostrado su apoyo al enfoque de "mano dura" de Trump, subrayó que está preparado para tomar medidas drásticas, como suspender a los funcionarios que se nieguen a aplicar las nuevas leyes migratorias. En este sentido, el gobernador aseguró que activará tanto a la Guardia Nacional de Florida como a la Guardia Estatal para colaborar en la ejecución de las políticas de inmigración. Además, anticipó la asignación de millones de dólares adicionales para reforzar la aplicación de la ley en todo el estado.
En su discurso, DeSantis remarcó la necesidad de asegurar que no haya incentivos para la inmigración ilegal, especialmente en un momento de crecientes tensiones sobre la seguridad fronteriza. "Florida necesita asegurarse de que no queden incentivos para que las personas entren a nuestro estado ilegalmente", afirmó el gobernador.
Las propuestas de Trump, que incluyen más de 100 órdenes ejecutivas sobre inmigración, se centran en la deportación de millones de inmigrantes indocumentados, aunque aún persisten dudas sobre cómo se llevará a cabo dicha repatriación. Ante este panorama, DeSantis ha llamado a los legisladores de Florida a aprobar leyes estatales que refuercen estas medidas, aunque la iniciativa ha generado controversia incluso dentro del Partido Republicano.
Mientras tanto, líderes demócratas y algunos republicanos critican la falta de un plan federal coordinado y abogan por un debate más amplio sobre inmigración dentro de las sesiones legislativas ordinarias.
Además de las medidas migratorias, DeSantis aprovechó la ocasión para abordar otros temas clave, como la necesidad de asignar fondos para la asistencia en caso de huracanes y las reformas al mercado inmobiliario, afectado por el aumento de precios tras el colapso de un edificio en Surfside en 2021.
Frank Abel desmiente rumores de arresto y anuncia su boda con una joven cubana (Video)
Hace 22 horas
Profesionales de la salud afirman ante Díaz-Canel que el virus los tiene desconcertados
Hace 2 horas
Cartel de boxeo profesional en Varadero: giro repentino de la negación al deseo en Cuba
Hace 5 horas
Bélgica cierra su embajada en Cuba tras 123 años: un golpe simbólico en plena crisis
Hace 51 minutos
Trump propone pena de muerte a demócratas que instaron a militares a desobedecer órdenes
Hace 1 hora
Lina Luaces en el grupo de favoritas al Miss Universe de la exfinalista Nadia Ferreira
Hace 14 horas