Las leyes de la Florida son muy estrictas en la protección de empleados frente a dueños de compañías cuando no reciben sus pagos luego de haber trabajado horas extras, aseguró el abogado Rainier Regueiro, del bufete Gallardo Law Firm.
“El empleado sólo tiene que tener memoria (del tiempo trabajado y reclamado) y actuar de buena fe. No necesita más pruebas para presentar una demanda”, dijo Regueiro al periodista Ernesto Morales.
“Quien tiene que aportar las pruebas del tiempo trabajado es el empleador, y cuando no existen esas pruebas entonces la corte debe respetar la buena fe del empleado (que reclama)”, explicó.
El abogado dijo que cualquier persona que sienta violados sus derechos al pago de ‘overtime’ puede emprender una queja individual, pero recomendó contar con servicios legales especializados por su facilidad para navegar efectivamente dentro del sistema y hacer avanzar las quejas.
“Es cierto que Florida tienen menos protecciones para los empleados que California o New York, pero (los trabajadores) cuentan con la cobertura de las leyes federales y --en el caso de Miami Dade-- de otras protecciones del condado”, sostuvo Regueiro.
El especialista también abordó la situación de trabajadores que demandan a sus empleadores por cambiarles de manera intempestiva las condiciones de pago o de trabajo, como está ocurriendo en estos momentos en el caso de Twitter y Elon Musk.
La plataforma con sede en San Francisco enfrenta en estos momentos una inédita crisis interna, luego de que Musk presentara un ultimátum a los empleados para que aceptaran “largas horas de trabajo intenso” o en caso contrario abandonaron la compañía con tres meses de indemnización. En la últimas horas se ha informado de la salida de centenares de empleados de la compañía.
Según el abogado de Gallardo Law Firm, la situación de Musk “es delicada” puesto que los empleados cuentan con la protección de la WARN ACT. Dicha ley federal, que es igualmente aplicable en la Florida, establece que los propietarios de compañías con más de 500 trabajadores no podrán cambiar las condiciones de salario o trabajo de ningún local o sede con 30 empleados o más si no lo comunican con 60 días de antelación.
“En California ya hay demandas contra Elon Musk porque a menos de un mes de su entrada ya despidió a personas (que no tuvieron los 60 días para evaluar los cambios)”, dijo Regueiro. “Eso va contra la ley federal”.
Si usted tiene dudas sobre qué debe hacer en estos casos puede comunicarse con Gallardo Law Firm al número de teléfono (305) 261-7000 o agendar una cita con algunos de sus abogados.
Frank Abel desmiente rumores de arresto y anuncia su boda con una joven cubana (Video)
Hace 12 horas
ONU revela que Cuba encabeza las denuncias por detenciones arbitrarias a nivel mundial
Hace 21 horas
Santiago de Cuba sin radio ni televisión por fallas en el centro transmisor de Boniato
Hace 20 horas
William Sosa trasladado a prisión tras arresto en Las Tunas por publicaciones en Facebook
Hace 1 día
Confirman feminicidio de Diosdaysis Sandoval en La Güinera; suman 41 las víctimas en 2025
Hace 1 día