El poeta, curador y crítico de arte cubano Osvaldo Sánchez Crespo falleció este sábado en Mérida, México, a causa de un cáncer. Nacido en La Habana en 1958, Sánchez Crespo se convirtió en una de las figuras más influyentes del arte contemporáneo en América Latina, con una trayectoria que trascendió fronteras y disciplinas.
Residía en México desde 1990, donde dirigió el Museo de Arte Carrillo Gil (1997-2000), el Museo de Arte Contemporáneo Rufino Tamayo y el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México (2007-2012). Además, cofundó el Patronato de Arte Contemporáneo en México y fue pieza clave en proyectos internacionales como inSite 2000-2001 y inSite/Prácticas artísticas en el dominio público en Tijuana-San Diego.
Su influencia llegó también a Europa: formó parte del comité de selección del curador de Documenta 14 en Kassel y del comité asesor de la Haus der Kulturen der Welt, en Berlín.
En el ámbito literario, su libro Matar al último venado (Premio David de Poesía, 1982) marcó a una generación de jóvenes poetas cubanos. También dejó huella en el cine como guionista de filmes como Papeles secundarios (1989), Mujer transparente (1990) y Fortuna lo que ha querido (1991), obras reconocidas en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.
Profesor en la Universidad Iberoamericana y en la Escuela Superior de Arte de Yucatán, Osvaldo Sánchez Crespo deja tras de sí un legado que abarca la poesía, el cine, la crítica y la gestión de museos, consolidándolo como una de las voces más importantes de la cultura cubana y latinoamericana contemporánea.
Berto Savina conversa con el periodista Nápoles sobre atropellamiento en La Habana(video)
Hace 1 día
Robo de aceite de transformador termina con un fallecimiento y apagón en Santiago de Cuba
Hace 1 día
Detienen en Bayamo a los responsables de la muerte de un bicitaxista tras violento asalto
Hace 1 día