Esta tarde de lunes 11 de noviembre el gobierno mexicano ha anunciado que concede asilo político por razones humanitarias al expresidente Evo
Morales.
Tras su renuncia como presidente de Bolivia el domingo, Morales había denunciado las presiones militares donde incluso se hablaba de orden de captura.
México hizo declaraciones de urgencia ante los medios de comunicación locales e internacionales donde explicaron que “dicha administración había recibido una llamada de Morales en respuesta al ofrecimiento de México para asilarlo, solicitando el asilo formal en la nación latinoamericana”.
Lo anterior fue confirmado por el canciller, Marcelo Ebrard, “quien explicó que el asilo se da después de que Morales haya aceptado el ofrecimiento del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador”.
“La Administración mexicana ofreció desde el inicio asilo al expresidente y a otros funcionarios de Bolivia, a diferencia de Argentina, Chile, Perú y Brasil que habrían rechazado incluso el ingreso del avión de Morales a su espacio aéreo”, agrega RT.
“La cancillería mexicana informó esta mañana sobre 20 políticos bolivianos que solicitaron el asilo político en la Embajada mexicana en Bolivia, pero no se dieron a conocer los nombres por razones de seguridad”, advierte ese medio de prensa.
El dólar se dispara en Cuba tras nuevas sanciones de Trump mientras el MLC se desploma
Hace 21 horas
EE.UU. niega visado al equipo femenino cubano de voleibol para competir en Puerto Rico
Hace 14 horas