Natural de Ciego de Ávila (Morón), apasionado por Industriales y director de los luchadores Metropolitanos, Eulogio Vilanova es una figura destacada. Conversar con él es impregnarse con la historia del béisbol cubano. Se trasladó a La Habana en 1984 en busca de nuevas oportunidades y debido a su habilidad para dirigir, lo hizo en todos los niveles desde 1972, incluida la Liga de Desarrollo. Llega a la Serie Nacional liderando a un grupo entusiasta y combativo: los Metros, un equipo que, según él, "nunca debería haber desaparecido". Vilanova reconoce el respaldo constante de Manuel "el chino" Hernández, Juan "coco" Gómez e Iván Davis. Un hombre honesto, agradable y comunicativo, explica cómo, al llegar a los Metros, el segundo equipo de la capital, prometió llenar el Latinoamericano y cumplió su palabra.
Habla con orgullo de sus valientes jugadores, dirigidos por Enriquito Díaz. Desde hace más de dos décadas, reside en Miami, donde hizo lo que le apasiona: enseñar béisbol. Ahora trabaja como conductor en la clínica Cano Health, donde planea jubilarse. A sus 58 años, busca la tranquilidad y observar los acontecimientos desde la barrera.
Eulogio Vilanova celebra cada victoria de un jugador cubano en la MLB y defiende la idea de que el béisbol cubano debe profesionalizarse para superar la crisis en la que se encuentra y así evitar la migración de jugadores, fenómeno que ya afecta a edades más tempranas. Está casado con Magaly desde hace muchos años, tiene dos hijos y tres nietos.
Escándalo sanitario en Ecuador tras llegada de funcionarios castristas con Chikungunya
Hace 16 horas
Fallece Nabila, niña con parálisis cerebral atendida por el proyecto “Aliento de Vida”
Hace 11 horas
El influencer cubano Pillo Cañón detenido por ICE tras acudir a cita migratoria en EE.UU.
Hace 1 día
Régimen admite más de un millón de violaciones de precios mientras persiste la escasez
Hace 13 horas