Alrededor de 30 empresarios británicos viajarán a Cuba, con el fin de ampliar las inversiones en diferentes sectores de la industria, la agricultura, el medioambiente, el turismo, las energías renovables, las telecomunicaciones y otros renglones de interés que ofrece la isla.
Por su parte, el director administrativo de la Iniciativa Cuba, Chris Bennett, aseguró estar entusiasmado “con ver las oportunidades, entender los cambios introducidos por la nueva Constitución, y con las reuniones que tendremos a partir del 17 de junio con nuestros socios cubanos, el Gobierno y las empresas estatales”.
Además, destacó el empeño de su entidad en romper el bloqueo unilateral impuesto por EE.UU. “Igualmente criticó la reciente activación por parte de Washington del Título III de la Ley Helms-Burton y ratificó que el bloqueo siempre ha sido un obstáculo para el acercamiento de los empresarios. “Esta nueva medida tampoco es bienvenida para los inversionistas británicos”, indicó, según la prensa oficialista.
Al mismo tiempo, el funcionario rememoró que “el Reino Unido, al igual que la Unión Europea, cuenta con una legislación que protege a sus empresas del alcance extraterritorial de leyes aplicadas por terceros países e informó que la delegación estará integrada por 28 representantes del sector empresarial británico y la encabezará Lord David Triesman, copresidente de esa entidad”.
Periodista oficialista admite colapso social en Cuba y desata ola de reacciones(video)
Hace 19 horas
“11J: Un Solo Pueblo”, expo tributo en Miami a los rostros y voces de la protesta en Cuba
Hace 1 día
Hermanos se convierten en el rostro del negocio familiar ante temor a redadas migratorias
Hace 1 día