Monishkumar Kirankumar Doshi Shah, un empresario de 39 años residente en Jersey City, Nueva Jersey, se ha declarado culpable de una estafa internacional que evadió millones de dólares en aranceles aduaneros y facilitó transacciones financieras ilegales en el distrito joyero de Nueva York. Shah, originario de India, confesó haber defraudado a las autoridades estadounidenses al eludir más de $13.5 millones de dólares en aranceles por la importación de joyas y de haber procesado ilegalmente más de $10.3 millones a través de un negocio de transmisión de dinero sin licencia.
Desde diciembre de 2019 hasta abril de 2022, Shah coordinó un esquema que consistía en enviar joyas desde Turquía e India a Estados Unidos, utilizando Corea del Sur como intermediario para falsificar el origen de los productos y así evitar los aranceles correspondientes, que habrían sido de aproximadamente un 5.5%. Los cómplices de Shah en Corea del Sur etiquetaban las joyas como si fueran de ese país antes de reenviarlas a Estados Unidos, evadiendo así los impuestos aduaneros.
Además de este fraude aduanero, Shah instruía a sus clientes a seguir el mismo esquema, generando facturas y listas de embalaje falsas para ocultar el verdadero origen de las joyas. Según las autoridades, Shah también ordenó a una empresa de envíos proporcionar información engañosa a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos.
Como parte de su acuerdo de culpabilidad, Shah ha aceptado pagar $742,500 en restitución a la CBP y una confiscación de $11.13 millones de dólares relacionados con sus actividades fraudulentas y el manejo ilegal de dinero. Las empresas bajo su control, como MKore LLC, MKore USA Inc. y Vruman Corp., estuvieron involucradas en la realización de más de $10.3 millones en transacciones financieras ilegales, lo que incluía convertir efectivo en cheques o realizar transferencias bancarias sin la debida autorización legal.
Shah fue arrestado en febrero de este año y el pasado martes admitió su responsabilidad en los cargos de conspiración para cometer fraude electrónico y operar un negocio de transmisión de dinero sin licencia. Las autoridades federales indicaron que su confesión y acuerdo de culpabilidad son el resultado de una exhaustiva investigación que desmanteló su red de actividades ilícitas.
ONU revela que Cuba encabeza las denuncias por detenciones arbitrarias a nivel mundial
Hace 17 horas
Santiago de Cuba sin radio ni televisión por fallas en el centro transmisor de Boniato
Hace 17 horas
Adulto de 79 años enfrenta proceso de deportación tras siete décadas en Estados Unidos
Hace 22 horas
William Sosa trasladado a prisión tras arresto en Las Tunas por publicaciones en Facebook
Hace 1 día
Confirman feminicidio de Diosdaysis Sandoval en La Güinera; suman 41 las víctimas en 2025
Hace 1 día