El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció una nueva política de restricción de visas de acuerdo con el artículo 212(a)(3)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (Immigration and Nationality Act, INA).
Dicha política prevé sancionar a los propietarios, ejecutivos y altos funcionarios de compañías de vuelos chárter y transporte terrestre y marítimo que brindan servicios de transporte destinados a ser usados por migrantes irregulares.
La misma deroga la política 3C sobre Nicaragua relativa a vuelos chárter, emitida en noviembre de 2023.
“La política tiene como objetivo sancionar a operaciones de transporte que se aprovechan de la situación de migrantes vulnerables y facilitan la migración irregular en todo el mundo y hacia Estados Unidos. Quienes vienen a Estados Unidos sin un fundamento legal a menudo pagan precios extorsivos y se exponen a riesgos ellos mismos y exponen a los familiares que los acompañan, nada más que para ser asignados a procedimientos de expulsión conforme a las leyes sobre inmigración de EE. UU.”, dijeron en un comunicado.
“Nadie debería beneficiarse de la situación de los migrantes vulnerables, ya sean contrabandistas, empresas privadas, funcionarios públicos o gobiernos. Seguiremos colaborando con los gobiernos y con el sector privado, tanto dentro de la región como fuera de ella, para eliminar esta práctica de explotación”, añadieron.
Continúa la angustia por joven desaparecido en La Habana: salió a trabajar y no regresó
Hace 4 horas
Una cápsula soviética de 1972 está a punto de reentrar a la Tierra tras décadas en órbita
Hace 1 día