Ariel Terrero, uno de los economistas más mediáticos de la Isla, ha advertido este miércoles en el medio oficialista Cubadebate que es posible que la economía cubana no soporte una inyección de millones de pesos en el circulante del mes, lo cual conllevaría a la subida de precios, y por consiguiente, a la eliminación del beneficio real del salario.
El artículo ha sido publicado en el contexto del aumento de los salarios, que debe llevarse a la práctica a finales de mes.
“Medidas semejantes despiertan de inmediato el temor a la inflación (…) La medida, arriesgada en cualquier contexto, llega en un año, además, de presiones y enredos acrecentados, de acuerdo con informes analizados en la reciente sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular. Entre tantos datos uno preocupa: el Ministerio de Turismo prevé que el arribo de visitantes caiga un 10 por ciento en 2019 en comparación con el año previo, debido a las presiones incrementadas contra Cuba por el gobierno de Donald Trump”, ha expresado Terrero.
El economista también aseguró que el gobierno cubano eligió un buen momento para aplicar la medida, pues en el verano las personas consumen más bebidas y alimentos y eso pudiera absorber parte de la liquidez, pero alertó sobre el necesario abastecimiento de los almacenes que albergan los productos de las tiendas minoristas.
“El año 2020 puede reservar otras noticias igual de esperadas desde hace mucho tiempo”, agregó Ariel Terrero.
Periodista oficialista admite colapso social en Cuba y desata ola de reacciones(video)
Hace 23 horas
La furia popular se desborda tras nuevas denuncias de torturas contra José Daniel Ferrer
Hace 1 hora
“11J: Un Solo Pueblo”, expo tributo en Miami a los rostros y voces de la protesta en Cuba
Hace 1 día