Las fuertes lluvias que azotaron el oriente de Cuba durante el fin de semana han dejado un saldo trágico en Santiago de Cuba. Según reportes de medios locales, hasta el momento se contabilizan dos personas fallecidas y dos más desaparecidas, mientras la población enfrenta inundaciones y afectaciones en infraestructura vital.
Uno de los casos de desaparición ocurrió en el embalse "Carlos Manuel de Céspedes" en el municipio Contramaestre, mientras que el segundo se registró en la presa Protesta de Baraguá, en Mella.
Hasta ahora, no se han encontrado los cuerpos, y se desconocen las identidades de los afectados, lo que genera incertidumbre y preocupación en las comunidades locales. Las labores de búsqueda continúan con dificultad debido a las condiciones del terreno y la persistencia de lluvias.
Las autoridades confirmaron el fallecimiento de dos personas. Uno de los incidentes se habría producido cuando un hombre fue aplastado por una pared en el reparto Veguita de Galo, en Santiago de Cuba.
Sobre la segunda víctima no se han ofrecido detalles oficiales, aunque se teme que las lluvias puedan haber cobrado más vidas sin que se hayan reportado.
La Depresión Tropical No. 9 provocó acumulaciones significativas de agua en varias provincias orientales, generando desbordamientos de ríos y afectaciones en presas. En Guantánamo y Santiago de Cuba, las imágenes compartidas en redes muestran calles inundadas, casas anegadas y escombros arrastrados por la corriente.
Comunidades enteras permanecieron incomunicadas durante horas debido a la obstrucción de vías y derrumbes. Entre los daños visibles, se reporta la caída del puente Cañizo en Guamá, un símbolo de las dificultades que enfrentan las zonas montañosas frente a estos fenómenos.
El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología (INSMET) advirtió que, a pesar de la evolución futura de la tormenta Tropical Imelda, se mantendrá la inestabilidad sobre el territorio, con posibilidad de chubascos, lluvias y tormentas eléctricas, especialmente en zonas montañosas y rurales. La combinación de humedad alta, orografía y factores locales intensifica el riesgo de nuevas inundaciones.
La tragedia pone de relieve la vulnerabilidad de las comunidades ante fenómenos meteorológicos extremos y la necesidad de sistemas de alerta más efectivos.
EE.UU. denuncia a Cuba: reclutamiento de mercenarios ahora es trata estatal de personas
Hace 3 horas
El “hombre fuerte” de Egipto arrastra un barco de 700 toneladas con los dientes (Video)
Hace 3 horas
España alerta sobre el cierre de la Ley de Nietos: miles de cubanos temen quedarse fuera
Hace 1 hora
En Michigan exmarine ataca iglesia mormona y priva de la vida a cuatro personas(video)
Hace 22 horas