El problema de la vivienda no deja de crecer en Cuba y los dirigentes reconocieron que no cumplen con la demanda y hasta el pasado octubre hay atrasos en lo previsto en el plan anual de 2022.
Al evaluar el cumplimiento del programa de la Vivienda, se informó que se acumulan atrasos respecto al número de inmuebles planificados para este año. Al cierre de octubre se habían terminado 16 985 casas, el 76 % de lo previsto para la fecha, señaló el medio oficialista Cubadebate.
"Los atrasos se acumulan en el plan estatal, en las cédulas básicas habitacionales para personas vulnerables a las que se les ha otorgado subsidios, y también en las que se erigen por esfuerzo propio, aunque se estima que pueda llegarse a lo planificado para el año por esa vía", detalló la citada fuente.
"Se pudo hacer mucho más. Buena parte de los materiales de la construcción previstos a ceder desde el balance nacional, aunque no ha sido suficiente, se ha entregado, pero esto no se corresponde con el desarrollo y terminación de más casas", dijo el primer ministro Manuel Marrero.
"Esta historia se nos está repitiendo. Hay que hacer de manera urgente un análisis diferente de este programa para que no se sigan replicando los incumplimientos en el plan de viviendas de 2023. Es imprescindible incrementar la producción local de materiales de la construcción".
"La principal preocupación de la población es la vivienda, pero las demandas están creciendo y no hemos sido capaces de responder a esa demanda", agregó.
El vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa lamentó que "en municipios donde abunda la arcilla, un material que ha sido base de la construcción durante milenios, e incluso es parte del desarrollo de la civilización humana, no se produzcan más ladrillos y otros elementos de pared y techo que permitan hacer viviendas sin el empleo de aceros y otros materiales modernos".
"En los planes de la vivienda seguimos insistiendo en lo que se emplea ahora, pero los territorios tienen que dar soluciones, que las hay, y no lo hacen. Esta guerra se gana en los territorios, pero los territorios no reaccionan", afirmó.
ONU revela que Cuba encabeza las denuncias por detenciones arbitrarias a nivel mundial
Hace 16 horas
Santiago de Cuba sin radio ni televisión por fallas en el centro transmisor de Boniato
Hace 15 horas
Adulto de 79 años enfrenta proceso de deportación tras siete décadas en Estados Unidos
Hace 20 horas
William Sosa trasladado a prisión tras arresto en Las Tunas por publicaciones en Facebook
Hace 1 día
Confirman feminicidio de Diosdaysis Sandoval en La Güinera; suman 41 las víctimas en 2025
Hace 1 día