Un cubano fue detenido junto a otros extranjeros y en un grupo de siete personas que mantenía una red de estafas telefónicas en México.
“Gracias a los trabajos de inteligencia de la policía cibernética y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México se detuvieron a 3 extranjeros que operaban en Colonia Juárez una red de call center dedicadas a estafar y extorsionar a usuarios a quienes les montaban deudas a través de aplicaciones móviles”, publicó el medio La Colonia Juárez.
La prensa local describió los procedimientos de la policía. El diario local Excelsior precisó que “en operativos contra 'montadeudas' los cuales se llevaron a cabo en la Ciudad de México, en total “cuatro personas de origen chino, un cubano y dos mexicanos fueron detenidos como resultado de tres cateos que las autoridades realizaron en dos inmuebles que eran utilizados como Call Centers”.
El medio subrayo que los detenidos fueron identificados y según las edades manifestadas todos son menores de 30 años.
“Se trata de Yang "N", Yanyi "N", Chao Yang "N", Yulu "N", Gabriel "N", Carlos Alan "N" y Alberto Jesús "N", de 25, 24, 25, 30, 26, 28 y 30, respectivamente. Los primeros dos fueron detenidos en el piso 4 del edificio marcado con el 15 de la calle Versalles, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc”, destacó Excelsior.
En el edificio que fue arrestado el cubano junto a dos chinos , se hallaron documentos sospechosos como: “14 permisos provisionales del Estado de Guerrero; 3 Facturas vehiculares; 100 teléfonos celulares; 25 envoltorios de cristal y 4 tarjetas bancarias”.
Mientras que las personas fueron halladas en posesión de “5 tarjetas de circulación vehicular de la Ciudad de México; 5 pasaportes color azul, y 3 facturas vehiculares a distintos nombres”.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana explicó a la prensa que la redada se produjo “mediante las investigaciones que realizaron sobre cobros excesivos a través de aplicaciones móviles conocidos como “Montadeudas” y así, personal de la Unidad de Policía Cibernética identificó la operación de una célula dedicada a realizar los préstamos virtuales, para después amenazar y extorsionar a sus usuarios”.
Con la investigación en curso “se identificaron tres inmuebles utilizados para emplear a personas que efectuaban las llamadas y mensajes de cobranza, quienes para solicitar el pago a los supuestos deudores, también recurrían a métodos de intimidación, agresión psicológica y amenazas, que iban desde llamadas y mensajes constantes, hasta la difamación en redes sociales”, reseñó Excelsior.
ONU revela que Cuba encabeza las denuncias por detenciones arbitrarias a nivel mundial
Hace 18 horas
Santiago de Cuba sin radio ni televisión por fallas en el centro transmisor de Boniato
Hace 17 horas
Adulto de 79 años enfrenta proceso de deportación tras siete décadas en Estados Unidos
Hace 22 horas
William Sosa trasladado a prisión tras arresto en Las Tunas por publicaciones en Facebook
Hace 1 día
Confirman feminicidio de Diosdaysis Sandoval en La Güinera; suman 41 las víctimas en 2025
Hace 1 día