Las autoridades libias arrestaron al director comercial de la aerolínea Ghadames Air por transportar ilegalmente migrantes a Estados Unidos vía Nicaragua, comprometiendo los intereses nacionales. Según un comunicado de la Fiscalía libia, la aerolínea ha transportado a "cientos de personas" de Asia Oriental a Nicaragua para facilitar su entrada ilegal a Estados Unidos.
El pasado 4 de junio, un Boeing 777-200 de Ghadames Air aterrizó en Managua, marcando el tercer vuelo de la aerolínea a Nicaragua en menos de un mes. Ese mismo día, el Departamento de Estado de EE.UU. anunció medidas para impedir que Nicaragua siga siendo utilizada como trampolín migratorio. El 9 de julio, EE.UU. amplió su política de restricciones de visas a ejecutivos de agencias de viajes y operadores turísticos que facilitan la migración irregular.
El 23 de diciembre de 2023, un avión de Dubai a Managua fue interceptado en Francia, resultando en la deportación de 276 pasajeros indios, de los cuales 27 solicitaron asilo en Francia. Manuel Orozco, especialista en migración, señaló que Nicaragua es ahora una "papa caliente" para quienes operan vuelos chárter con migrantes, destacando la creciente atención internacional sobre las actividades de Nicaragua y sus cómplices.
La detención en Libia refleja una mayor vigilancia internacional sobre las acciones de Nicaragua. Orozco mencionó que países como India y Francia también han tomado medidas contra las redes comerciales que facilitan el transporte migratorio. Entre mayo de 2023 y mayo de 2024, llegaron a Nicaragua 1,475 vuelos chárteres, pero el número de vuelos disminuyó drásticamente a menos de 40 entre enero y mayo de 2024.
El régimen de Daniel Ortega en Nicaragua facilita la entrada de migrantes con liberación de visas, transporte y alojamiento interno, cobrando tasas elevadas por su paso. Según Orozco, Nicaragua ha ganado alrededor de 100 millones de dólares entre vuelos y pasos por tierra desde enero a junio de 2024. Los migrantes de Cuba, América del Sur, Asia y África eligen Nicaragua para evitar la peligrosa selva del Darién en Panamá.
ONU revela que Cuba encabeza las denuncias por detenciones arbitrarias a nivel mundial
Hace 16 horas
Santiago de Cuba sin radio ni televisión por fallas en el centro transmisor de Boniato
Hace 15 horas
Adulto de 79 años enfrenta proceso de deportación tras siete décadas en Estados Unidos
Hace 20 horas
William Sosa trasladado a prisión tras arresto en Las Tunas por publicaciones en Facebook
Hace 1 día
Confirman feminicidio de Diosdaysis Sandoval en La Güinera; suman 41 las víctimas en 2025
Hace 1 día