La comunidad ajedrecística internacional ha encendido las alarmas tras conocerse la delicada situación que atraviesa Jesús Nogueiras, excampeón cubano de ajedrez y uno de los grandes maestros más notables en la historia de este deporte en la Isla. Problemas de salud mental y dificultades económicas han colocado al veterano trebejista en un estado crítico que genera profunda preocupación entre colegas, seguidores y amantes del ajedrez.
Nacido el 17 de julio de 1959 en Santa Clara, Nogueiras fue un referente del ajedrez cubano durante las décadas de 1980 y 1990.
Ganó en cinco ocasiones el Campeonato de Cuba (1977, 1978, 1984, 1991 y 2000) y representó a la isla en 14 Olimpiadas entre 1980 y 2004.
Tras dejar el equipo nacional, continuó participando en torneos menores y en simultáneas, además de dedicarse a la formación de nuevas generaciones de jugadores en el país.
Hoy, sin embargo, la realidad del excampeón es muy diferente.
El deterioro en la salud mental de Nogueiras es alarmante y ha sido confirmado por múltiples fuentes, incluido el gran maestro Lázaro Bruzón.
“Es muy duro y tristísimo ver lo que es hoy Nogueiras, como otros atletas que hoy están en muy malas condiciones”, expresó Porto, subrayando que el abandono institucional ha dejado a varias glorias deportivas cubanas en situaciones precarias.
Frente a este escenario, activistas y ajedrecistas han impulsado iniciativas solidarias.
En julio, el activista Alex Cuba lanzó una colecta para brindar apoyo económico directo al maestro, destacando que “por pequeña que parezca, cualquier contribución puede marcar la diferencia”.
La falta de respaldo estatal ha generado indignación en la opinión pública, y el caso de Nogueiras se ha convertido en un símbolo del abandono de glorias deportivas en Cuba.
Hoy, a los 66 años, el excampeón enfrenta su partida más difícil, y la comunidad ajedrecística internacional se moviliza para que no quede en jaque mate.