Un nuevo caso de presunto abuso policial contra un migrante cubano ha generado preocupación en la comunidad. Se trata de Yasmani Guía Pablo, un cubano bajo estatus de I-220A, quien fue arrestado en Georgetown, condado de Williamson, Texas, mientras trabajaba manejando para la aplicación Lyft.
La denuncia fue realizada por su esposa Elizabeth, ciudadana estadounidense, quien asegura que la detención estuvo cargada de prejuicios raciales y que ahora teme que su esposo pueda enfrentar una deportación injusta.
Según relató, ella se encontraba hablando por teléfono con Yasmani en el mismo momento del arresto y escuchó cómo un oficial lo acusaba de estar “intoxicado”.
Elizabeth asegura que esa acusación es completamente falsa. Afirma que su esposo no consume alcohol ni ningún tipo de sustancia, y que su vida está dedicada a la fe cristiana y a la música en su iglesia, donde compone e interpreta canciones religiosas. “Esto fue un acto racista, un abuso de poder.
Mi esposo es un hombre de fe, no toma ni fuma”, declaró en su testimonio.
El caso ha levantado alarmas porque Guía Pablo, al estar bajo un proceso migratorio con un I-220A, corre el riesgo de que un arresto de este tipo sea utilizado en su contra para abrirle un proceso de deportación, a pesar de que aún no se le ha comprobado ningún delito.
La familia está solicitando que se abra una investigación formal sobre lo ocurrido en Georgetown, para esclarecer si el arresto se realizó bajo fundamentos legítimos o si se trató de una detención arbitraria marcada por prejuicios.
Este hecho, que pone en evidencia la vulnerabilidad de los migrantes cubanos con I-220A en Estados Unidos, fue difundido inicialmente por el periodista Javier Díaz en su perfil de Facebook, donde varias personas han reaccionado con indignación y han pedido que las autoridades tomen cartas en el asunto.
Leonardo Padura denuncia la romantización de Cuba: “Que vengan a vivir como un cubano”
Hace 21 horas
Pareja de cubanos con I-220A logra la residencia en EE.UU. bajo la Ley de Ajuste Cubano
Hace 5 horas
Escándalo masónico en Cuba: devuelven 5 millones de pesos tras acusaciones de corrupción
Hace 1 hora
Las frases que forjaron el poder: consignas del gobierno cubano bajo la lupa (Parte I)
Hace 22 horas