El Ministerio de Transporte (MITRANS) ha anunciado un nuevo proceso de homologación para vehículos de motor, remolques y semirremolques ensamblados por partes y piezas, que comenzará a nivel nacional a partir del próximo lunes. La noticia fue divulgada en una conferencia de prensa realizada el 20 de junio en la capital, tras la publicación en la Gaceta Oficial número 55 de la Resolución 95 de 2024.
El proceso se iniciará el 24 de junio y se extenderá hasta el 22 de agosto. Mario Pérez Ventura, especialista de la Dirección de Transporte Automotor, recordó que en 2021 se llevó a cabo un primer proceso de homologación, en el cual 103 mil de los más de 125 mil equipos presentados fueron aprobados y registrados oficialmente.
El nuevo procedimiento se desarrollará en dos etapas. La primera consistirá en un censo para recopilar y procesar la información de los solicitantes y sus vehículos, comenzando el 24 de junio y durando 60 días. La segunda etapa, que iniciará el 8 de septiembre, se enfocará en la revisión técnica de los vehículos.
El ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, informó que el censo se realizará a través de una página web específica (https://vap.transnet.cu), donde los solicitantes deberán inscribirse proporcionando su número de carnet de identidad, tomo y folio, números telefónicos y una foto del vehículo. Esta plataforma ofrecerá detalles sobre el proceso de homologación, así como una sección de preguntas y respuestas y orientaciones. Al completar el registro, se asignará un número de expediente que acompañará al solicitante durante todo el proceso.
Una vez concluido el censo, la página web dejará de aceptar nuevas inscripciones y solo quedará disponible para consultas de trámites. Osvaldo Reyes Alonso, director general de Transporte Automotor, enfatizó que aquellos que no lograron legalizar su vehículo en el proceso anterior podrán hacerlo ahora, siempre y cuando presenten un solo vehículo de motor con su remolque o semirremolque, si lo poseen.
Las comisiones provinciales organizarán la revisión técnica en los municipios, y los censados serán llamados a presentarse con su vehículo en buen estado en la fecha y lugar asignados. La Empresa Automotriz de Revisión Técnica ofrecerá servicios de diagnóstico en sus plantas para ayudar a los propietarios a preparar sus vehículos para la revisión técnica, en coordinación con los Joven Clubes de Computación y Electrónica y a través del sitio web mencionado.
Alexander Pérez Pérez, directivo de la entidad, confirmó la disposición de la empresa para colaborar en este proceso y asegurar que los vehículos cumplan con las condiciones técnicas requeridas
ONU revela que Cuba encabeza las denuncias por detenciones arbitrarias a nivel mundial
Hace 18 horas
Santiago de Cuba sin radio ni televisión por fallas en el centro transmisor de Boniato
Hace 17 horas
Adulto de 79 años enfrenta proceso de deportación tras siete décadas en Estados Unidos
Hace 22 horas
William Sosa trasladado a prisión tras arresto en Las Tunas por publicaciones en Facebook
Hace 1 día
Confirman feminicidio de Diosdaysis Sandoval en La Güinera; suman 41 las víctimas en 2025
Hace 1 día