Este 3 de septiembre de 2025, la situación eléctrica en Cuba es crítica. Según la Unión Eléctrica (UNE), durante el horario pico habrá una disponibilidad de 1943 MW frente a una demanda de 3600 MW, lo que implica un déficit de 1657 MW y una afectación pronosticada de 1727 MW.
Esto significa que el 48 % del país estará sin electricidad en algún momento del día.
Pero los apagones no se limitan solo al horario pico. En varias zonas del país, ciudadanos han reportado más de 20 horas sin servicio eléctrico, lo que evidencia una crisis más profunda y sostenida.
Actualmente, cinco de las dieciséis unidades termoeléctricas están fuera de servicio, ya sea por mantenimiento o averías. Además, hay 44 grupos electrógenos paralizados, la patana de Regla sigue indisponible por falta de lubricantes y 100 MW de motores de generación distribuida están fuera de operación por falta de combustible.
Aunque hoy no se reportan unidades termoeléctricas paralizadas específicamente por falta de combustible, la escasez general de este recurso sigue siendo una de las principales causas de la crisis.
Las afectaciones varían según la provincia, y en algunos territorios más del 90 % de los circuitos eléctricos pueden estar apagados al mismo tiempo. Las autoridades locales deciden dónde y cuándo cortar el servicio, pero no existe un calendario público que permita a la población anticipar los apagones.
El parte diario del Sistema Electroenergético Nacional ofrece algunos datos técnicos: generación, demanda, déficit, estado de las unidades y cantidad de megavatios que no podrán ser cubiertos.
Sin embargo, hay muchas cosas que no se informan, como la eficiencia real de las centrales, el aporte de las fuentes renovables, las pérdidas por transmisión o cómo se distribuyen las afectaciones por provincias.
Tampoco se detalla el consumo por sectores, algo fundamental para entender mejor la demanda. La falta de información clara y transparente, sumada a una infraestructura en mal estado y a políticas energéticas ineficientes, agrava una situación que ya es insostenible para millones de cubanos.
Mientras no se adopten soluciones estructurales, los apagones seguirán marcando el ritmo de la vida cotidiana en la Isla.
Desesperada búsqueda en Ciego de Ávila: Odalis Toriz Pérez desaparece sin dejar rastro
Hace 16 horas
Joven cubano lucha contra la leucemia y su llamado desesperado conmueve al país(video)
Hace 17 horas