Cuba amplía la libre importación de alimentos, medicamentos y productos de aseo hasta septiembre de 2025. La medida busca aliviar la escasez de productos básicos en la Isla. El Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba ha anunciado la extensión, hasta el 30 de septiembre de 2025, de la medida que permite la importación sin carácter comercial de alimentos, medicamentos, productos de aseo e insumos médicos.
Publicada en la Gaceta Oficial Extraordinaria No. 13, esta disposición tiene como objetivo aliviar la crisis de escasez de productos esenciales que afecta gravemente a la población cubana.
Con esta medida, también se permitirá la importación de plantas eléctricas por personas naturales como equipaje acompañado, sin un límite de valor. Los oficiales de la Aduana General de la República serán responsables de determinar qué cantidades de estos productos se consideran de carácter comercial, con el fin de evitar el uso indebido del beneficio y el posterior decomiso de mercancías.
La resolución, firmada el 24 de abril de 2025, mantiene las condiciones excepcionales que fueron establecidas después de las protestas del 11 de julio de 2021, cuando la escasez de productos y los apagones fueron uno de los principales factores que desataron las manifestaciones. La medida busca dar respuesta a la grave situación de desabastecimiento que afecta a la población cubana, agravada por la crisis estructural del sistema comunista.
El Ministerio de Salud Pública también extendió hasta septiembre la autorización para la importación de medicamentos e insumos médicos en envases originales, sin que estos sean gravados con impuestos aduaneros. Los productos beneficiados deben ser presentados ante la Aduana en bultos separados del resto del equipaje, para asegurar que solo los envíos personales puedan acceder a estas exenciones fiscales.
En el primer trimestre de 2025, se han registrado 104 infracciones relacionadas con el uso indebido de estas importaciones exentas de aranceles, lo que ha llevado al decomiso de casi nueve toneladas (8.978 kilogramos) de alimentos, medicamentos y productos de aseo.
Las autoridades aduaneras han advertido que seguirán reforzando los controles para impedir que las personas utilicen esta medida con fines de lucro, distorsionando su propósito original de facilitar el acceso a productos básicos para consumo personal y familiar.
La extensión de esta medida refleja la preocupación del régimen cubano, incapaz de solucionar lo indispensable para la vida del pueblo por la insostenible situación económica y el deterioro acelerado de las condiciones de vida en la Isla.
Con ello, también pone en las manos del exilio cubano la posibilidad de aliviar, aunque parcialmente, el malestar social generado por la crisis, al permitirles enviar productos esenciales a sus familiares y amigos en Cuba.
Cuba extienden exenciones arancelarias para importación de alimentos, medicinas y aseo
Hace 12 horas
Departamento de Estado lanza alerta por vencimiento de pasaportes y exigencia de Real ID
Hace 2 días