El sector de la salud en Cuba lleva años en crisis pero en los últimos meses la situación se ha complejizado aún más debido a la cantidad de profesionales que han pedido la baja.
Un reportaje del diario independiente 14ymedio expone la situación. Varios de los especialistas entrevistados creen que pronto habrá que cerrar policlínicos en Cuba debido a la falta de personal.
"Dentro de poco, como siga agudizándose la crisis, habrá que cerrar hospitales ginecológicos y pediátricos. No se están formando pediatras, odontólogos ni ginecólogos en las proporciones necesarias", dijo uno de los doctores entrevistados por el citado medio en condición de anonimato.
"Sucede también que los residentes de cirugía no han recibido la formación necesaria y ya están en el salón. Y esto es un fraude: ¡cómo vas a graduar a un cirujano clínico que no sabe operar!", agregó.
Una de las razones, expone, son las guardias, pues los médicos deben pasar a veces hasta tres días porque no tienen quien los sustituya.
Las denuncias en redes sociales son constantes. Las personas se quejan no solo de la falta de medicinas e insumos sino también de la escasez de médicos para atender a la poiblación.
Cuba ha vivido una de las mayores crisis migratorias de su historia. Solo en 2022 más de 300 mil cubanos abandonaron el país. En esa elevada cifra hay muchos profesionales del sector sanitario.
A esto se le suma la cantidad de médicos trabajando en misiones internacionalistas, uno de los negocios más rentables del régimen de La Habana.
India Martínez y Will Smith brillan juntos en el Dream Beach Festival de Almería(video)
Hace 3 horas
Taylor Swift anuncia su nuevo álbum “The Life of a Showgirl” con misterio y expectativa
Hace 4 horas
Más de 860 mil cubanos sin acceso regular a agua potable en medio de una crisis nacional
Hace 1 hora
Dany Ome y Kevincito El 13 conmueven a Cuba con gestos solidarios en medio de la polémica
Hace 1 día