En conferencia de prensa este día, Reinaldo García Zapata, gobernador de La Habana informó la apertura de la capital, bajo medidas menos estrictas.
Según el dirigente La Habana está en condiciones de llevar a cabo su desaceleración y retornar a la normalidad.
Entre las medidas anunciadas se establecen:
El 15 de noviembre se abrirán las fronteras internacionales y antes de ese día se restablecerán toda la transportación interprovincial, eliminando todas las restricciones para circular entre provincias.
Antes del día 15 se restablecerán los puntos de embarques interprovinciales y los servicios de trenes nacionales y se abrirá el servicio marítimo a la isla de la juventud.
Se elimina la restricción de movilidad en la ciudad y se retoma el llamado servicio de “confronta” en el transporte urbano.
Se abrieron todos los establecimientos gastronómicos con servicio a la mesa y cafeterías.
Se abren los cabaret y restaurantes con una capacidad en correspondencia con el aforo realizado.
Los Círculos Sociales brindan servicios en todas sus áreas. Se mantienen servicios a domicilio y para llevar.
Se definió un protocolo para la prestación de los servicios: Todos los servicios, restaurantes y el Coppelia se realizan por reservación.
Reanudación de servicios de librerías, bibliotecas, museos y galerías.
Restablecimiento de servicios en tiendas y puntos de venta de bienes culturales; ensayos de agrupaciones de teatro, musicales y danzarias.
De La Habana a Hollywood: Ana de Armas deja al hijo de la Machi y despega con Tom Cruise
Hace 2 días
Una cápsula soviética de 1972 está a punto de reentrar a la Tierra tras décadas en órbita
Hace 1 día
Bruselas mantiene el acuerdo con Cuba pese a denuncias de violaciones de derechos humanos
Hace 1 día