En los primeros siete meses de 2024, Granma ha registrado un notable incremento en los accidentes de tránsito, con un total de 200 siniestros, resultando en 22 fallecimientos y 297 personas lesionadas, según informó el mayor Ernesto González Rodríguez, primer oficial de la dirección provincial de Tránsito, al diario oficialista "La Demajagua".
González Rodríguez destacó que estos números representan un aumento considerable en comparación con el mismo período de 2023, en los tres principales indicadores: accidentes (25 más), muertes (4 más) y lesionados (78 más). Los municipios de Jiguaní, Yara, Manzanillo y Bayamo han sido identificados como los de mayor incidencia debido a su infraestructura vial de importancia nacional y provincial.
Las principales causas de los accidentes continúan siendo el incumplimiento del derecho de vía, especialmente en intersecciones con semáforos y señales de alto, la falta de atención al control del vehículo, distracciones como el uso de teléfonos móviles mientras se conduce, adelantamientos indebidos y circulación en dirección contraria a la permitida.
González Rodríguez también señaló que los ciclomotores (incluidas motorinas y bicicletas eléctricas), autos, motos y bicicletas son los vehículos más frecuentemente involucrados en estos accidentes, lo que subraya la necesidad de una mayor vigilancia y educación en la seguridad vial para prevenir futuros siniestros.
Escándalo sanitario en Ecuador tras llegada de funcionarios castristas con Chikungunya
Hace 23 horas
Fallece Nabila, niña con parálisis cerebral atendida por el proyecto “Aliento de Vida”
Hace 18 horas
Régimen admite más de un millón de violaciones de precios mientras persiste la escasez
Hace 21 horas
El influencer cubano Pillo Cañón detenido por ICE tras acudir a cita migratoria en EE.UU.
Hace 1 día