La salida de los cubanos del programa Más Médicos como parte de la gestión del presidente Jair Bolsonaro, agravó la ya precaria asistencia en los territorios indígenas brasileños.
Las muertes de tres bebés kaiabis en el intervalo de 11 días en abril revelan una alerta en el cuidado de la salud de niños indígenas, señala una nota del diario brasileño Vol.
De acuerdo con el artículo mencionado la decisión del nuevo gobierno de cerrar "Más Médicos" afectó directamente el servicio en los pueblos originarios.
La situación está dada "debido a que de los 372 médicos que laboraban en las tierras indígenas, 301 eran cubanos", advierten.
El recorte de fondos de la Secretaría Especial de Salud Indígena, también ha influido en la falta de medicamentos, combustible para generar electricidad en los puestos sanitarios y por supuesto en la incorporación de nuevo personal médico.
Amelia Calzadilla denuncia acoso del régimen al salir de Cuba: “Van a tener que matarme”
Hace 2 días
Régimen cubano acusa a Ferrer de ofender a Díaz-Canel y desafiar el orden constitucional
Hace 1 hora
Selenski considera una “señal positiva” la posible negociación de alto el fuego con Rusia
Hace 1 día
Concierto de Metallica provoca temblor en Virginia: sensores detectan movimiento sísmico
Hace 2 días