Ana Celia de Armas Caso, conocida mundialmente como Ana de Armas, nació el 30 de abril de 1988 en La Habana, Cuba, y comenzó su carrera actoral a una edad temprana. Con 16 años, obtuvo su primer protagónico en la película “Una rosa de Francia”, lo que marcó su debut en la industria cinematográfica.
Su formación en la Escuela Nacional de Arte en Cuba le permitió consolidar su pasión por la actuación. Sin embargo, había otro camino por andar fuera de las fronteras cubanas. A los 18 años, se mudó a Madrid, donde participó en la exitosa serie juvenil “El internado” que la lanzó al reconocimiento internacional. A partir de entonces comenzó un estrellato en completo ascenso.
Películas como “Mentiras y gordas” y “Hispania, la leyenda”, la catapultaron en el mercado español. Como si todo lo anterior no fuera suficiente para la hermosa cubana, en el 2014 Ana de Armas dio un salto importante al llegar a Hollywood, donde enfrentó los desafíos del idioma y la propia industria del cine estadounidense.
Pese a cualquier adversidad, el talento se impuso y la llevó a encarnar roles de relevancia, entre ellos “Knock Knock” (2015), donde interpretó a la protagonista Bel junto a Keanu Reeves, y participó en “War Dogs” (2016), junto a Jonah Hill y Miles Teller, lo que consolidó su presencia en Hollywood.
A lo largo de su carrera continuó interpretando papeles que le permiten demostrar su versatilidad y capacidad de desdoblarse como actriz. En 2017, tuvo un papel destacado como Joi en “Blade Runner 2049”, trabajando junto a Harrison Ford, Ryan Gosling y Jared Leto. Su actuación en este filme le valió una nominación al Premio Saturno en la categoría de Mejor Actriz de Reparto.
Sin embargo, fue en 2019 cuando alcanzó un gran reconocimiento con su participación en “Puñales por la espalda” (Knives Out), una película de misterio que tuvo un gran éxito, tanto por su demanda en taquilla, como por la crítica recibida. El papel en el filme le permitió ganar notoriedad internacional y establecerse como una de las actrices más prometedoras de la nueva generación.
En ese propio año, asumió proyectos que tuvieron un gran impacto en el desarrollo de su carrera, incluyendo “The Informer”, “The Night Clerk”, “Sergio” y “Waiting for Helen”. También participó en “No Time to Die”, la última película de la saga de “James Bond”, lo que representó un hito en su trayectoria profesional.
En 2020, Ana protagonizó “Wasp Network”, donde compartió pantalla con Penélope Cruz, y asumió el desafiante papel de Marilyn Monroe en “Blonde”, que fue producido por Netflix. Por su interpretación la cubana recibió elogios de la crítica y varias nominaciones, incluyendo el Premio de la Academia a la Mejor Actriz, además de las nominaciones a los BAFTA, Globos de Oro y los Premios SAG en la misma categoría.
Esta actuación le permitió destacarse aún más en la industria y consolidar su lugar entre las grandes actrices de su generación. En 2023, Ana protagonizó “Ghosted”, una comedia de acción para Apple TV+, donde sustituyó a Scarlett Johansson en el papel principal, trabajando nuevamente con Chris Evans.
En cuanto a su vida personal, Ana de Armas estuvo casada con el actor español Marc Clotet entre 2011 y 2013. Ha mantenido relaciones con Edgar Ramírez, su compañero de reparto en “Manos de piedra”, y con Alejandro Piñeiro Bello, un artista cubano. En 2019, comenzó una relación con el actor Ben Affleck, con quien compartió el rodaje de “Deep Water”. Sin embargo, su relación terminó en 2021. También se relacionó con Paul Boukadakis, vicepresidente de Tinder, con Manuel Anido Cuesta, hijastro de Miguel Díaz-Canel, mientras que los últimos titulares la vincularon con el afamado actor Tom Cruise.
A sus 37 años Ana de Armas es una de las cubanas más famosas de la historia de la cultura, el entretenimiento, las pantallas grandes y chicas a nivel global, una de las que ostentan la mayor cantidad de premios y reconocimientos, y una de las mujeres más bella de la industria.
Nueva orden ejecutiva de Trump exige que los camioneros hablen inglés para operar en EEUU
Hace 1 día
Trump reduce cruces fronterizos con políticas firmes que contradicen el discurso de Biden
Hace 1 día