La activista cubano-española María Eugenia Gutiérrez participó este domingo 27 de abril en el Maratón de Madrid con un propósito más allá de lo deportivo: alzar su voz en favor de la liberación de los presos políticos en Cuba. Hija del exprisionero político Vicente Gutiérrez, María Eugenia dedicó cada uno de los 42,195 kilómetros recorridos a los cientos de cubanos encarcelados injustamente por motivos políticos.
En un emotivo mensaje compartido en su cuenta de Instagram, Gutiérrez expresó que, aunque ya había corrido maratones en otras ocasiones, esta edición tendría un profundo significado. "Cada kilómetro será un acto de solidaridad y en cada paso llevaré su fuerza y su ejemplo", aseguró antes de la carrera.
Residente en España desde su infancia, la activista reveló que el maratón de Madrid sería un desafío tanto físico como emocional. No obstante, subrayó que la resistencia y la dignidad de los presos políticos cubanos serían su fuente de inspiración para alcanzar la meta. Durante la competencia, el Consejo para la Transición Democrática en Cuba (CTDC) felicitó a Gutiérrez por su esfuerzo, destacando cómo amplificó el mensaje de libertad para los prisioneros. "El #NoLosAbandonemos resonó con fuerza", publicaron en sus redes sociales.
Además de su participación en el maratón, María Eugenia aprovechó la ocasión para promover la campaña "No los abandonemos", una iniciativa que recauda fondos para asistir a los presos políticos y sus familias en Cuba. Según el medio Diario de Cuba, los recursos recaudados se destinarán a cubrir necesidades básicas como alimentos, medicinas y transporte para las visitas familiares.
La activista, miembro activo del CTDC y del Partido Demócrata Cristiano, trabaja estrechamente con José Daniel Ferrer, expreso de conciencia y presidente del CTDC, para visibilizar las penurias de los prisioneros políticos, quienes enfrentan constantes abusos, falta de recursos y represión dentro de las cárceles cubanas.
La participación de Gutiérrez tuvo lugar en una de las ediciones más multitudinarias del Maratón de Madrid, que reunió a cerca de 45,000 corredores de todo el mundo. En el plano deportivo, el etíope Derara Hurisa ganó la competencia con un tiempo de 2:09:08, mientras que en la categoría femenina, la también etíope Maritu Ketema se coronó vencedora con 2:25:55.
Para Gutiérrez, esta carrera no fue solo un reto personal, sino un acto simbólico de resistencia en favor de aquellos que siguen siendo silenciados en Cuba. Su participación subraya el compromiso con una causa que va más allá del deporte: la lucha por la libertad y los derechos humanos de los cubanos.
Cuba amplía el valor límite para envíos personales: ahora hasta 500 dólares por paquete
Hace 6 horas
Esposa de guardacostas en Florida arrestada y en riesgo de deportación por visa vencida
Hace 4 horas
Rusia y Ucrania desafían el ultimátum de Estados Unidos: el conflicto continúa sin tregua
Hace 1 día