La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) abrió un nuevo Centro de Estudios Mexicanos (CEM) en las instalaciones de la casa de altos estudios de La Habana (UH).
De acuerdo con la gaceta de la institución mexicana, “la nueva sede de la UNAM tendrá como tarea, entre otras, impulsar la cooperación y el intercambio académico con las instituciones de educación superior de la isla, así como con los institutos de investigación”.
“Asimismo, intensificará la movilidad de estudiantes y de docentes”, apunta. En la ceremonia de inauguración participaron el rector de la UNAM, Enrique Graue, y su homóloga en la Universidad de La Habana, Miriam Nicado.
La gaceta sostiene que ambos coincidieron en destacar los beneficios recíprocos que esta nueva sede traerá para el desarrollo académico de las dos naciones. “Graue agradeció la hospitalidad de la Universidad de La Habana, una institución hermana, con la que ya existen importantes lazos académicos históricos y de amistad”, indica.
El propio rector de la UNAM comentó que el nuevo centro de estudios sobre México constituye una magnífica oportunidad para establecer sinergias que permitan a ambas universidades dar pasos adelante de una manera más firme.
Por su parte, la rectora de la UH dijo que la semana próxima iniciarán las labores conjuntas por medio de este nuevo modelo de trabajo, con un coloquio sobre estudios del Caribe. “Estamos muy emocionados con la creación de este centro de estudios y de albergar a una universidad de las dimensiones y de la calidad académica de la UNAM”, expresó.
Graue estuvo acompañado por el embajador de México en Cuba, Miguel Ignacio Díaz Reynoso, así como por Patricia Dávila, secretaria de Desarrollo Institucional; Francisco Trigo, coordinador de Relaciones y Asuntos Internacionales; Enrique del Val, coordinador de Planeación; y Alejandro Fernández Varela Jiménez, director general del Deporte Universitario, todos ellos de la UNAM.
México sigue ampliando y consolidando sus relaciones con el gobierno cubano. La Secretaría de Relaciones Exteriores de la nación azteca, informó la semana pasada que abrirían más de 5000 citas en el Consulado de México en La Habana.
“El sistema Citas Cuba asignará de manera automatizada las citas a los usuarios previamente registrados, en orden cronológico y hasta agotarse su disponibilidad”, precisa el comunicado.
Secretaría de Relaciones Exteriores reitera que “las citas son gratuitas, personales e intransferibles. El mal uso del sistema resultará en la cancelación de cualquier cita sospechosa y el bloqueo del usuario correspondiente. Se exhorta a las personas usuarias a que eviten compartir sus datos personales con terceros que ofrezcan programar citas a su nombre, ya que dichas citas podrían ser canceladas sin previo aviso. No arriesgues tu información personal y tu dinero”.
Congresista María Elvira Salazar envía mensaje de aliento a cubanos con I-220A (Video)
Hace 16 horas
La cubana Mhoni Vidente vuelve a acertar: predijo el temblor del 2 de agosto en México
Hace 12 horas
Hamás publica un vídeo de un rehén israelí cavando su propia tumba en un túnel (Video)
Hace 20 horas