Esta joven, oriunda de "Carlos Rojas", en el municipio de Jovellanos, cumple mil 200 días tras las rejas en una de las cárceles para mujeres de la provincia de Matanzas.
Los militares que controlan el sistema penitenciario en esta provincia le han negado todos los beneficios que, por ley, deberían corresponderle. El ensañamiento contra ella es tal que pareciera que ha cometido un crimen atroz. Uno pensaría que ha asesinado a alguien, porque no hay otra explicación lógica para justificar semejante trato.
Sin embargo, su único “delito” fue ejercer el derecho a expresarse y manifestarse, como hicieron tantos otros cubanos el 11 de julio de 2021.
¡Ella no está sola! En similares condiciones se encuentra Angélica Garrido, condenada a tres años de privación de libertad por participar en las protestas, y trasladada a un hospital psiquiátrico tras un prolongado ayuno en protesta por el maltrato recibido.
También Lisandra Góngora, madre de cinco hijos, quien fue condenada a 14 años de prisión por manifestarse pacíficamente. Como ellas, decenas de mujeres cubanas permanecen tras las rejas por ejercer sus derechos fundamentales.
Haciendo una comparación histórica, recordemos a Haydeé Santamaría y Melba Hernández, quienes participaron armadas en el asalto al cuartel Moncada el 26 de julio de 1953. En el contexto actual, si una acción similar fuera realizada por opositores al régimen, serían inmediatamente tildados de terroristas por el Partido y por supuesto, las consecuencias de esos actos castigados "con todo el rigor de la ley"
No obstante, aquellas mujeres, pese a haber tomado las armas contra el Estado, solo estuvieron en prisión durante 210 días. Fueron liberadas el 20 de febrero de 1954 por el entonces dictador que gobernaba la Isla.
¿Qué comentario merece esta comparación? ¿Por qué quienes hoy exigen libertades y derechos básicos enfrentan castigos mucho más severos que quienes, en otros tiempos, recurrieron incluso a la violencia para promover un cambio? ¿Es que el régimen teme más a las ideas pacíficas que a las balas?
Con esta reflexión, Félix Navarro Rodríguez invita a mirar de frente la doble moral del sistema y a cuestionar las verdaderas razones detrás de tanto castigo.
Madre de Damir dedica desgarrador mensaje: 'No estás muerto, solo dormidito esperándome'
Hace 2 días
Gobierno revoca las visas de 18 estudiantes de la Universidad Internacional de la Florida
Hace 1 día