Descarga gratis nuestra App

Acusan a expiloto de la Fuerza Aérea de Castro de fraude migratorio en territorio estadounidense

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 13 de noviembre de 2025

Article feature image

Las autoridades federales de Estados Unidos presentaron cargos contra Luis Raúl González-Pardo Rodríguez, un ex piloto de guerra cubano de 64 años, acusado de fraude migratorio, falso testimonio y uso indebido de documentos oficiales tras supuestamente ocultar su pasado en la Fuerza Aérea Revolucionaria (FAR) al solicitar residencia permanente bajo el programa de parole humanitario.

De acuerdo con el Departamento de Justicia, González-Pardo mintió en su formulario migratorio I-485 al declarar que nunca había recibido entrenamiento militar ni pertenecido a una institución armada, pese a haber servido durante casi tres décadas en la aviación militar del régimen cubano. Las investigaciones, dirigidas por el FBI Miami con apoyo de USCIS, ICE-ERO y el Servicio de Seguridad Diplomática, confirmaron su historial como oficial de alto rango en la Fuerza de Defensa Aérea del régimen de Fidel Castro.

La Fiscal General de Estados Unidos, Pamela Bondi, condenó la manipulación de información por parte del acusado.

“El pasado de este hombre como piloto militar del régimen de Castro —responsable de tanto sufrimiento para el pueblo cubano— debió figurar en su expediente migratorio”, declaró Bondi.

“Este Departamento de Justicia perseguirá con todo el rigor de la ley a cualquiera que mienta sobre su pasado para aprovecharse del sistema de inmigración estadounidense.”

El caso ha generado una fuerte indignación en la comunidad del exilio cubano, que desde hace meses denuncia la entrada de exfuncionarios y represores del régimen a Estados Unidos bajo falsos pretextos humanitarios.

El piloto Orestes Lorenzo, quien escapó de Cuba en 1991 y luego regresó clandestinamente en 1992 para rescatar a su familia, habló con Martí Noticias sobre la implicación de González-Pardo en operaciones del régimen:

“Este hombre no vino buscando libertad, vino buscando refugio del pasado. Mientras los verdaderos patriotas arriesgaban su vida por salvar a otros, él volaba al servicio de un sistema criminal. La justicia, tarde o temprano, siempre toca la puerta”, afirmó Lorenzo.

El nombre de González-Pardo también figura en denuncias relacionadas con el derribo de las avionetas de “Hermanos al Rescate” en 1996, una acción que provocó la muerte de cuatro pilotos cubanoamericanos en aguas internacionales. Testimonios de exmilitares aseguran que el acusado participó en las operaciones de intercepción previas al ataque.

Además, se le atribuye haber ocupado cargos administrativos en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, donde llegó a dirigir la Terminal 2 antes de emigrar.

El documento judicial indica que González-Pardo presentó su solicitud de residencia en abril de 2025. Actualmente se encuentra bajo custodia federal y podría enfrentar varios años de prisión y posterior deportación si es hallado culpable.

(Con información de Martí Noticias)



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar