Descarga gratis nuestra App

Voraz incendio desata caos y obliga a evacuar sede de la conferencia climática de la ONU en Brasil (Video)

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 20 de noviembre de 2025

Article feature image

Un incendio repentino en el pabellón central de la COP30, celebrada en Belém, Brasil, provocó este jueves escenas de alarma entre delegados, periodistas y representantes de organismos internacionales que participaban en las sesiones finales de la cumbre climática. El siniestro, que no dejó heridos, obligó a evacuar de inmediato el área conocida como la “zona azul”, donde se desarrollan las negociaciones formales bajo la ONU.

El fuego se inició en el Pabellón de los Países, un espacio destinado a exhibiciones y actividades oficiales de las delegaciones nacionales. Según el gobernador del estado de Pará, Helder Barbalho, las primeras hipótesis apuntan a una falla eléctrica: un posible cortocircuito en uno de los estands o un desperfecto en un generador. Equipos especializados continúan investigando para determinar el origen exacto del incidente.

Testigos dijeron que las llamas avanzaron con fuerza en cuestión de minutos. Un periodista de la AFP relató que el fuego perforó parte del techo del pabellón, alcanzando estructuras contiguas mientras una densa nube de humo se extendía rápidamente por el interior. Personal de seguridad y miembros de la ONU intentaron contener las llamas con extintores hasta la llegada de los bomberos, que finalmente lograron controlar la emergencia.

Las autoridades ordenaron cortar la energía eléctrica del recinto afectado como medida preventiva, mientras cientos de asistentes fueron trasladados al exterior. Pese al susto inicial, los evacuados permanecieron calmados a la espera de instrucciones oficiales. Minutos después, el ministro brasileño de Turismo, Celso Sabino, confirmó que la situación estaba “bajo control” y reiteró que no se registraron víctimas.

La ONU anunció la suspensión temporal de todas las actividades programadas en la zona azul hasta que los bomberos certifiquen la seguridad del edificio. Esto implica un freno inesperado en las negociaciones de último momento sobre temas cruciales como combustibles fósiles, financiamiento climático y mecanismos comerciales, justamente cuando solo quedaba un día para que concluyera la conferencia de dos semanas.

El incidente se produce en un momento decisivo para los acuerdos que los países negociaban con dificultad. La evacuación, aunque ordenada y sin consecuencias humanas, añade presión a un evento ya marcado por diferencias profundas sobre los compromisos que deben asumir las naciones más contaminantes y las que exigen mayores apoyos para enfrentar los efectos del cambio climático.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar