Ucrania propone liberar a mercenarios cubanos a cambio de presos políticos en la Isla
Redacción de CubitaNOW ~ martes 11 de noviembre de 2025
Ucrania ha ofrecido liberar a mercenarios cubanos detenidos en su territorio si el régimen de La Habana excarcela a un grupo de presos políticos.
La propuesta fue presentada por el diputado ucraniano Maryan Zablotskiy, presidente del Comité Pro-Cuba Libre del Parlamento de Ucrania, durante una conferencia de prensa celebrada este martes en Miami, en la que también se abordó la repatriación de los restos de 41 cubanos fallecidos en el frente de guerra.
“Podemos considerar excarcelar a los mercenarios cubanos si hay un gesto simultáneo de liberar a presos políticos en Cuba”, afirmó Zablotskiy, quien subrayó que se trataría de una “gestión humanitaria simultánea”.
Según el legislador, actualmente Ucrania mantiene bajo custodia a cuatro combatientes cubanos y es probable que el número aumente.
El parlamentario precisó que existen dos opciones en análisis: que Moscú entregue prisioneros ucranianos a cambio de los cubanos detenidos, o que La Habana libere a varios de los más de 1.000 presos políticos reconocidos por organizaciones internacionales a cambio de sus nacionales capturados por las fuerzas ucranianas.
Zablotskiy aseguró que los prisioneros cubanos están recibiendo un trato digno. “Algunos nos han dicho que es la primera vez que comen tres veces al día y que prefieren estar en una prisión ucraniana que regresar a Cuba”, dijo.
Además, reveló que Ucrania ha identificado 41 cuerpos de cubanos muertos en combate y que está dispuesta a enviarlos a la Isla para ser entregados a sus familias.
El legislador también denunció que Rusia mantiene reclutados a numerosos cubanos incluso después de haber cumplido su contrato militar. “Los tienen aún peleando a favor de Rusia”, señaló.
En el encuentro participaron Orlando Gutiérrez-Boronat, líder de la Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC); René Bolio, presidente de la Comisión Mexicana de Derechos Humanos; y Dragos Dolanescu, presidente del Frente Hemisférico por la Libertad, quienes respaldaron la propuesta y presentaron una lista prioritaria de 17 presos políticos cubanos cuya liberación inmediata sería el primer paso del acuerdo.
Entre los nombres citados figuran Saylí Navarro, Félix Navarro, Sissi Abascal, Yeris Curbelo, María Cristina Garrido, Virgilio Mantilla Arango y Maykel Osorbo, entre otros reconocidos activistas y manifestantes del 11J.
Gutiérrez-Boronat destacó que "el contingente extranjero más numeroso que combate del lado ruso es el cubano y que el régimen de La Habana “ha abandonado” a sus ciudadanos presos".
Por su parte, Dolanescu aseguró que su organización buscará un tercer país para acoger a los combatientes cubanos liberados, ya que “no pueden ni desean regresar a Cuba”.
La iniciativa ucraniana, de concretarse, abriría una vía inédita de cooperación humanitaria y presión diplomática sobre el régimen cubano, visibilizando tanto la presencia de cubanos en el conflicto ruso-ucraniano como la grave situación de los presos políticos en la Isla.