Descarga gratis nuestra App

'¿Había o no colchones?' Reparten ayuda en Río Cauto tras la polémica respuesta de Díaz-Canel(video)

Redacción de CubitaNOW ~ martes 11 de noviembre de 2025

Article feature image

El periodista Alberto Arego denunció en sus redes sociales la "sorpresiva" aparición de colchones para damnificados en el municipio de Río Cauto provincia de Granma, justo después de que se hiciera viral el video en el que el mandatario cubano Miguel Díaz-Canel respondiera de forma despectiva a una mujer que reclamaba ayuda.

En el video difundido días atrás, una vecina del municipio afectado por intensas lluvias y fuertes inundaciones se acercó al gobernante para pedirle una cama, ya que había perdido la suya a causa del desastre. Díaz-Canel, visiblemente incómodo, respondió con tono molesto:

“Yo tampoco tengo”.

La escena, grabada y reproducida ampliamente en redes sociales, generó una ola de indignación dentro y fuera de Cuba, donde miles de usuarios calificaron la respuesta como una falta de empatía y respeto hacia una ciudadana que lo había perdido todo.

El propio periodista Alberto Arego comentó sobre el tema en su página, publicando un mensaje contundente que rápidamente se volvió viral:

“¿Tenían o no camas? Aparecen colchones para damnificados en Río Cauto, Granma, justo después de hacerse viral que Díaz-Canel respondiera con mala forma ‘y yo tampoco tengo pa’dártelo ahora’ a una cubana. ¡Ay, Cuba!”.

Según un reporte posterior transmitido por la televisión nacional las autoridades locales comenzaron la distribución de colchones, camas y otros recursos a los afectados en la zona.

Sin embargo, muchos usuarios en redes sociales interpretaron la acción como una reacción apresurada del régimen para calmar la indignación popular tras la polémica respuesta del mandatario.

Arego subrayó en su publicación que la rápida “aparición” de los colchones deja en evidencia la falta de coherencia del gobierno:

“Si ahora aparecen recursos, ¿por qué no estaban disponibles cuando la gente los necesitaba? ¿Por qué solo actúan cuando hay escándalo público?”.

El caso ha reavivado el debate sobre la insensibilidad oficial y la manipulación mediática en Cuba, donde los reclamos populares suelen ser ignorados hasta que se viralizan.

El reportaje en la televisión estatal intentó mostrar una imagen de eficiencia y atención inmediata, pero las redes, se encargaron de recordar que la ayuda solo llegó después del bochorno público de Díaz-Canel.

En palabras de Arego.

“Ay, Cuba… todo llega, pero solo cuando se hace viral”.




Recomendado para ti

Tambien te puede interesar