Descarga gratis nuestra App

'El virus y yo” testimonio de Jarocha Reyes Vega que estremece a Cuba

Redacción de CubitaNOW ~ martes 11 de noviembre de 2025

Article feature image

La cubana Jarocha Reyes Vega, coordinadora de programas en Radio Progreso, ha conmovido las redes con un relato profundamente humano sobre su reciente batalla contra un virus que la dejó al borde del colapso. Con más de medio siglo de vida, asegura que nunca había sentido tanto dolor, ni una fiebre tan alta, ni una debilidad tan extrema. Su testimonio, titulado “El virus y yo”, no solo retrata la fragilidad de la salud en Cuba, sino también la fortaleza y el amor que la sostuvieron.

Todo comenzó como una simple gripe. Fiebre, dolor corporal, malestar general… nada fuera de lo común. Pero al cabo de unos días, el virus regresó con furia. Tres días con fiebre sostenida, el cuerpo inflamado, la piel que ardía y un dolor tan profundo que —según cuenta— las lágrimas brotaban sin poder contenerlas.

“No podía levantarme ni sostener un vaso de agua”, confiesa.

En medio de la enfermedad, su pequeña nieta Carolina se convirtió en su ángel guardián. Cuidó de ella sin miedo al contagio, organizó la casa, llamó por ayuda, cocinó y asumió responsabilidades que no le correspondían a su edad.

“Fue consuelo, bastón y ayuda”, escribe Jarocha, con un orgullo de amorosa abuela que traspasa la pantalla.

El texto también refleja la otra cara del drama: la solidaridad entre cubanos. Vecinos que llevaron sopas, jugos, y ayudaron con los mandados; familiares que llamaban desde lejos, incluso desde zonas devastadas por el huracán Melissa en el Oriente del país.

“Cuba duele tanto —dice— que me parecía una ofensa anteponer mi drama personal al dolor de los demás.”

Pero más allá del agradecimiento, hay una denuncia clara: el colapso del sistema sanitario. Jarocha tuvo que pagar 900 pesos por un blíster de paracetamol, no había médicos en el consultorio ni fumigación en una zona donde todos estaban enfermos.

“Eso lo dejaré para otro momento”, advierte, dejando abierta una herida colectiva que ya no se puede ocultar.

Su historia se ha vuelto viral porque no es solo suya: es la de miles de cubanos que enfrentan enfermedades sin medicinas, sin médicos y con la esperanza puesta en la fe, los vecinos y el amor familiar.

“Hoy agradezco a todos y sigo sin pensar en cuánto durarán estas molestias. Dios nos bendiga a todos”, concluye Jarocha Reyes Vega, con la misma fuerza con que ha aprendido a resistir en un país donde sobrevivir también es un acto de valentía.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar