Descarga gratis nuestra App

Trump y Netanyahu presentan un plan de paz para Gaza con condiciones estrictas a Hamás

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 29 de septiembre de 2025

Article feature image

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron en Washington un plan de paz para Gaza que, según ambos líderes, podría poner fin al conflicto si Hamás acepta las condiciones. La iniciativa incluye un alto el fuego inmediato, la liberación de rehenes y la creación de un gobierno transitorio supervisado por un organismo internacional.

Trump advirtió que, si Hamás rechaza la propuesta, Israel contará con el respaldo total de Estados Unidos “para terminar la tarea de destruirles”. Netanyahu, por su parte, celebró que el plan garantice que Gaza “no volverá a ser un peligro para Israel”.

El documento difundido por la Casa Blanca resume en 20 apartados las condiciones para alcanzar la paz. Entre los elementos más destacados se encuentran:

Alto el fuego inmediato y suspensión de todas las operaciones militares una vez aceptado el acuerdo.

Liberación de todos los rehenes dentro de las 72 horas posteriores a la aceptación del plan.

Israel, a cambio, se comprometería a liberar a más de 1.900 prisioneros palestinos, incluidas mujeres y menores detenidos tras el 7 de octubre de 2023.

Amnistía o salida segura para miembros de Hamás que depongan las armas.

Rehabilitación urgente de Gaza, con reconstrucción de hospitales, panaderías, redes de agua, electricidad y carreteras, coordinada por la ONU y la Media Luna Roja.

Gobierno transitorio tecnocrático, supervisado por una “Junta de la Paz” internacional presidida por Trump, con participación de líderes como el ex primer ministro británico Tony Blair.

Desmilitarización completa de Gaza, con la destrucción de túneles e infraestructura armamentista, vigilada por una Fuerza Internacional de Estabilización.

Creación de una zona económica especial y un plan de desarrollo para atraer inversiones y generar empleo.

Hamás afirmó no haber recibido oficialmente la propuesta y adelantó su rechazo a varios de sus puntos, en particular la desmilitarización y la exclusión total del movimiento en un futuro gobierno.

Mientras tanto, Trump y Netanyahu insistieron en que la iniciativa ofrece una salida política que, de no aceptarse, abrirá la vía a una ofensiva militar aún más contundente.

El mandatario estadounidense remarcó que Gaza debe convertirse en “una zona libre de terrorismo” y que solo así será posible hablar de un futuro con autodeterminación para los palestinos.

La rueda de prensa en la Casa Blanca estuvo marcada por la ausencia de referencias a la grave situación humanitaria en Gaza. Trump no mencionó a los más de 66.000 palestinos fallecidos en casi dos años de ataques israelíes, lo que generó críticas en sectores internacionales que esperaban un mayor énfasis en la protección de civiles.

El plan propone que, a medida que la Fuerza Internacional de Estabilización asuma el control, las Fuerzas de Defensa de Israel se retiren gradualmente, manteniendo solo una presencia de seguridad perimetral hasta que se garantice la no reaparición de grupos armados.

Además, se plantea un proceso de diálogo interreligioso para fomentar la tolerancia entre israelíes y palestinos, y un horizonte político que podría abrir la puerta a la creación de un Estado palestino en el futuro.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar