Descarga gratis nuestra App

Alamar, símbolo de la decadencia urbana y social del castrismo

Redacción de CubitaNOW ~ domingo 28 de septiembre de 2025

Article feature image

Alamar, proyectada en los años 70 como ejemplo de modernidad socialista, se convirtió con el tiempo en un emblema del fracaso del régimen. Los edificios, bautizados como “palomares” por su diseño uniforme y apretado, hoy muestran fachadas corroídas, balcones apuntalados y un paisaje caótico de tanques de agua colgando de ventanas y azoteas. La solución improvisada a la crisis hídrica es comprar pipas de agua a precios inalcanzables, en un país donde el salario no garantiza ni lo básico.

Los comentarios de los propios vecinos y cubanos en redes reflejan la indignación:

“Si fuera solamente Alamar, la Habana entera está así”, comentó Niurka Álvarez.

“En el comunismo no hay estética, sólo desgracia y mal gusto”, escribió Guerrero de Cuba.

“Estamos en modo supervivencia, lo único importante es sobrevivir”, apuntó Yamila Corredera.

Otros recuerdan que “Alamar siempre fue un desastre” y que hoy se suma la delincuencia y la prostitución, como denunció María Josefa Esperón Ruiz.

Image

Este panorama no es exclusivo de La Habana. En Centro Habana, los derrumbes son cada vez más frecuentes. Familias enteras viven con miedo de que el techo se desplome mientras el gobierno guarda silencio o promete reparaciones que nunca llegan. El edificio Riomar, en el municipio Playa, pasó de ser un símbolo de lujo frente al mar a un refugio improvisado para familias sin hogar, donde la salitre, la oscuridad y la miseria marcan el día a día.

En Santiago de Cuba, los barrios sufren apagones diarios de más de 12 horas. Muchos habitantes han vuelto a cocinar con leña porque ni el gas ni la electricidad están garantizados. El contraste es doloroso: mientras la propaganda habla de “potencia médica” y “resistencia creativa”, la población lucha cada día por conseguir agua, pan o un poco de luz.

La gente lo sabe y lo dice sin tapujos. Como escribió Aurora Wong: “El comunismo jamás avanza. Es el modo de miseria que oprime al pueblo, mientras los gobernantes viven como millonarios”. Y Manuel Alejandro Morales ironizó: “En Cuba hay más tanques de agua que aires acondicionados, esa es la verdadera radiografía del país”.

Alamar, Centro Habana, Riomar o Santiago son solo piezas de un mismo rompecabezas: el deterioro total de una nación. El régimen, en lugar de soluciones reales, ofrece consignas vacías. Los cubanos, en cambio, siguen cargando cubos de agua, soportando apagones y viviendo en edificios al borde del colapso.

Este es el verdadero rostro de 66 años de dictadura: ruinas materiales y un pueblo que, a pesar de todo, no deja de denunciar su miseria.

Fuente: La Tijera


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar