Descarga gratis nuestra App

Trump rompe récord histórico de deportaciones de cubanos

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 22 de noviembre de 2025

Article feature image

El presidente Donald Trump acaba de marcar un antes y un después en la historia migratoria de Estados Unidos: con al menos 4 755 cubanos deportados, su gobierno se convierte en el que más ciudadanos de la isla ha expulsado en la era moderna, superando ampliamente a todas las administraciones previas.

Los datos, publicados por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y divulgados por Café Fuerte, evidencian un salto abismal:

Joe Biden: 978 deportaciones

Barack Obama: 341 deportaciones

George W. Bush: 416 deportaciones

Con Trump, la cifra se multiplica varias veces, y lo más alarmante es la tendencia reciente: solo en 2025 se han registrado al menos 1 370 repatriaciones, distribuidas en 11 vuelos coordinados con La Habana. Uno de ellos devolvió a 232 cubanos, el mayor número en un único operativo desde que se reactivaron los vuelos de expulsión en 2023.Pero lo que hay detrás es aún más inquietante.

El DHS estima que 42 084 cubanos cuentan con órdenes definitivas de expulsión pendientes de ejecución. Esto coloca a decenas de miles de personas en un limbo peligroso, bajo una espada de Damocles que puede caer en cualquier momento.

Para muchas familias cubanas asentadas en EE.UU., la situación es devastadora: quienes huyeron del régimen buscando libertad ahora enfrentan la posibilidad de ser enviados de vuelta a la isla… o a terceros países.

Además, se han reportado casos de personas con procesos migratorios activos —incluidos solicitantes de residencia o cubanos con el formulario I-220A— que han sido igualmente deportados.

El récord de deportaciones ocurre en paralelo a un endurecimiento generalizado de la política migratoria bajo Trump. En los últimos meses se ha informado que cientos de miles de personas bajo TPS, parole humanitario u otras protecciones legales han visto revocados sus beneficios.

Este clima restrictivo ha generado una enorme presión sobre abogados, organizaciones comunitarias y familias cubanas, que ahora viven entre la incertidumbre y el miedo.

La ironía resaltada por analistas y críticos es contundente: el presidente que más apoyo electoral recibió de los cubanoamericanos es, a la vez, el que más cubanos ha deportado.

Para los opositores al mandatario, esto no es una simple estadística, sino una advertencia: la política migratoria actual está fracturando familias, quebrando proyectos de vida y reescribiendo el panorama migratorio de una comunidad históricamente vinculada a EE.UU.El récord está marcado. Las consecuencias, aún en desarrollo.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar